Jornada laboral
Junts ratifica su “no” a la reducción de la jornada laboral y no se plantea retirar la enmienda a la totalidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Junts per Catalunya (Junts) ratificó este martes su rechazo a la propuesta de reducción de la jornada laboral aprobada hoy en el Consejo de Ministros y aseguró que no se plantea retirar la enmienda a la totalidad que anunció que iba a presentar a este texto que se ha negociado “solo con el ‘lobby’ sindical español”.
En declaraciones ante los medios en el Congreso de los Diputados, la portavoz de Junts en esta Cámara, Miriam Nogueras, dejó claro que la posición de su partido “es un no”. La reducción de la jornada laboral afecta “a los de siempre, no a las grandes empresas, sino a la pequeña y mediana empresa catalana y a los autónomos catalanes”.
El texto aprobado hoy, apuntó, “pone en riesgo muchos puestos de trabajo”. Si el Gobierno y todos sus socios, dijo Nogueras, tienen “tan claro” que sacarán adelante esta ley, “quizá es porque, como en Barcelona, han pactado con la derecha española”, refiriéndose al Partido Popular.
Preguntada sobre qué puede ofrecer el Gobierno para que Junts cambie esta postura, la portavoz de este partido en el Congreso apuntó que su formación “propuso hacer una negociación antes de que se aprobara en el Consejo de Ministros el texto y nos encontramos la puerta cerrada”. “Los que no han querido negociar son ellos”, concluyó.
“INACEPTABLE”
Por su parte, fuentes del partido de Carles Puigdemont apuntaron que cuando el año pasado se empezó a hablar de la reducción de la jornada laboral, Junts apostó por ver el texto antes de opinar y cuando lo vio dijo que era “inaceptable”. A su juicio, lo que se busca con esta propuesta es “un titular”.
En este sentido, apuntaron que es un “buen titular” hablar de trabajar menos y vivir mejor, pero la realidad es “otra”. Con esta propuesta de reducción de la jornada laboral, avisaron, algunas empresas van a tener que “cerrar”, por lo que comentaron que lo debería haber hecho el Gobierno es actualizar los convenios colectivos.
Asimismo, las citadas fuentes subrayaron que en las reuniones que Junts ha tenido con el tercer sector, agentes sociales, etc., “todos” le han pedido que no apruebe esta ley. Aseguraron que esta formación rechaza “toda la ley” y que antes de hablar de reducción de la jornada laboral se tiene que abordar, por ejemplo, el absentismo.
NEGOCIACIÓN
Dejaron claro que no se plantean retirar la enmienda a la totalidad y apuntaron que el Ejecutivo sabía desde hace tiempo que iban a optar por esta herramienta. Al mismo tiempo, consideraron que creen que el Gobierno llevará la reducción de la jornada laboral al Pleno del Congreso, aunque pierda la votación.
A su vez, garantizaron que, si el Gobierno les llama, se sentarán a negociar, pero que para empezar debe haber un papel “en blanco” porque este partido jamás pondrá encima de la mesa la reducción de la jornada laboral en el contexto económico actual. Si esta semana mantienen un encuentro, este partido no llevará ningún papel.
Destacaron que no es Junts el que tiene que hacerle peticiones al Gobierno, sino que es éste el que tiene que convencer a este partido. Además, comentaron que el Ejecutivo está “muy seguro” con que esta norma pueda salir adelante pese a saber que esta formación está “en las antípodas” de esta ley, de modo que pensaron que quizá puedan pactarla con el PP.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2025
BMG/clc