Cataluña
Junts subraya que “bien pronto” tomará decisiones “complejas” y empezará “un nuevo ciclo”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Junts, Jordi Turull, subrayó este sábado que, “bien pronto, cuando tomemos decisiones complejas, cuando sea que empiece un nuevo ciclo”, su partido tiene que estar preparado para reunir “una gran mayoría” y generar una “gran ola” que genere “ilusión, esperanza y nos lleve a la plena libertad”.
Así lo indicó Turull en su intervención en el Consell Nacional de Junts, donde denunció que “hay gente que quiere el poder por el poder, que es capaz de pactar con quien haga falta” y avisó de que, “por lo que pueda pasar en estos tiempos inciertos y el ciclo que puede empezar por las decisiones que sí que tendremos que tomar bien pronto, tenemos que estar preparados”.
En este sentido, auguró que será un ciclo en el que Junts será “motivo de muchas y muchas presiones” y estará sometido a una “brutal prueba de resistencia”. “Nuestro país y nuestro partido tendremos que jugar y jugaremos el partido que definirá nuestro futuro”, apuntó Turull en su discurso.
“De nuestros éxitos dependerá que Cataluña ponga freno a esta estrategia desnacionalizadora y a anestesiadora del Gobierno de Illa o que quede secuestrada por los discursos que solo aúpan el odio y la división social y que están expulsando a tantas personas de los valores de la catalanidad”, añadió.
Avanzar en estos tiempos de “incertidumbre y confusión”, aseguró, “no será fácil”, pese a ello apostó por “transformar” estos momentos que algunos quieren “aprovechar para dormir la sociedad y debilitar la nación” en “un tiempo de preparación para que la tierra vuelva a dar las mejores cosechas”.
CUATRO EJES
Para conseguirlo, Turull subrayó que su partido priorizará su acción política en “cuatro grandes ejes”. El primero, explicó, consiste en dedicar toda la energía de su formación “en la defensa de la nación y de todo aquello que nos haga nación”. “Y la lengua que es el nervio y factor de cohesión, la defenderemos más que nunca”, espetó.
El segundo “gran eje”, manifestó Turull, es “poner en el centro de todas nuestras políticas la defensa sin ningún tipo de complejos de las clases medias y trabajadoras”. En este punto, señaló que, sobre el debate de la reducción de la jornada laboral, afeó que “muchos de estos que van de progres nos decían que nosotros estábamos al lado del capital”.
“Pero si el capital no hace ni 37 y media, ni 15, pero si las grandes empresas están por debajo de las 37 y media. Cómo se nota que esta gente no tiene ni idea de lo que es sacar adelante un negocio”, destacó Turull, respondiendo a las críticas que recibió su partido por rechazar la reducción de la jornada laboral, medida estrella de Yolanda Díaz.
Turull expuso que el tercer eje consiste en “proteger a los jóvenes”, remarcando que “queríamos y queremos la independencia de Cataluña para garantizar el mejor futuro para nuestros hijos”. El último eje consiste en impulsar “un nuevo movimiento que culmine tantas y tantas décadas de lucha por la libertad y por nuestra plenitud”.
“PICAR PIEDRA”
Para hacerlo posible, afirmó que “nos toca picar piedra”, hacer de este tiempo, que “muchos quieren que sea de anestesia, que no pase nada”, un tiempo “útil y productivo de nuestra propuesta a los catalanes”. “En esta especie de mientras tanto, desde Junts no podemos abandonar ni la herramienta ni el trabajo”, agregó.
Por eso, manifestó, desde Junts “lideraremos la alternativa” desde la propuesta “clara y concisa”, no desde “la queja permanente o el lamento o recrearse en los problemas”, en contraste con el gobierno “de la resignación y la desnacionalización, el Gobierno del presidente Illa”. “Nosotros no somos de gritar, somos de solucionar”, arguyó.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2025
BMG/gja