JUSTICIA. MICHAVILA QUIERE REVISAR EL SISTEMA PENITENCIARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, José María Michavila, planteó hoy a los partidos políticos y a las distintas asociaciones profesionales la conveniencia de abrir un debate sobre la forma en que se cumplen en España las resoluciones judiciales, sobre todas las que conllevan penas privativas d libertad.
Michavila dijo en rueda de prensa, tras presentar un acuerdo con los sindicatos sobre la modernización de la oficina judicial, que "es el momento de abrir una reflexión sobre cómo se cumplen en nuestro ordenamiento jurídico la resoluciones judiciales", sobre todo las que conllevan el ingreso en prisión.
Aseguró que la ley actual lleva mucho tiempo en vigor, y que "quizás sea el momento" de abordar su reforma, para dotar a esta esta normativa de "mayor objetividad" y "mayor garantía de gualdad en nuestro Estado de derecho".
El titular de Justicia hizo esta reflexión tras ser preguntado por los cambios legales que estudia su Departamento para afrontar casos como el tercer grado concedido al ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, que ha cumplido 8 de los 20 años de cárcel a los que fue condenado.
A este respecto, Michavila reiteró el anuncio que ya hizo ayer, en el sentido de que Justicia planteará a los partidos cambiar la ley para que los recursos que los fiscalespresenten contra los terceros grados tengan carácter suspensivo, lo que significa que este beneficio penitenciario se paralizaría temporalmente hasta que resuelva una instancia superior.
Esto supondría, por ejemplo, que Luis Roldán no podría empezar a disfrutar en los próximos días del tercer grado, debido a que el recurso que ha presentado el fiscal dejaría en suspenso esta medida hasta que resuelva la Audiencia provincial correspondiente.
A este respecto, el ministro explicó que este cambio es na sugerencia que planteó el Consejo General del Poder Judicial en el informe que realizó al proyecto de ley del Gobierno que crea los juzgados de vigilancia penitenciaria en la Audiencia Nacional.
Michavila indicó que le parece "muy razonable" que los terceros grados puedan ser suspendidos por un recurso del fiscal si se dan determinados supuestos, como que afecte a unos delitos específicos, que tenga carácter temporal o que la petición del representante del Ministerio Público sea tratada de manera peferente.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
NBC