Tribunales
La Justicia ratifica el despido de una empleada del hogar que fingió una lesión y subió a TikTok vídeos bailando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha ratificado el despido de una empleada del hogar que tras perder la confianza de su empleador fue cesada durante el período de prueba tras fingir una lesión y subir a TikTok vídeos suyos bailando.
La empleada recurrió a los tribunales al entender que fue despedida por estar de baja y que, por tanto, se habían vulnerado sus derechos fundamentales. La sentencia de la Sala de lo Social analiza el caso y concluye que el despido se ajusta a la ley.
La recurrente comenzó a trabajar a 3 de julio de 2023 con un contrato a tiempo parcial de 16 horas semanales, con un periodo de prueba de tres meses. Durante las primeras semanas ya se produjeron desencuentros entre el empleador y la trabajadora por circunstancias menores que fueron minando la relación de confianza.
El 30 de agosto, la trabajadora aseguró haber sufrido un accidente al subir unas escaleras en la casa en la que prestaba sus servicios y se la trasladó a un hospital. Desde urgencias, la trabajadora envió una foto de su pierna vendada y el diagnóstico provisional de “posible rotura fibrilar”, tras lo que le dieron la baja médica.
Al día siguiente se le informó de que había sido despedida. La trabajadora pido ante los tribunales la nulidad del despido, alegó que aunque el contrato era de 16 horas, trabajaba el doble, que el período de prueba pactado era ilegal y reclamaba diferencias salariales y de cotización. En total pedía una indemnización de 10.000 euros por daños y perjuicios y el abono de 1.142,40 euros por conceptos salariales no reconocidos.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias reconoce que el contrato contenía un periodo de prueba de tres meses, más de los dos meses legales, por lo que anula el período excedente y señala que el cese tuvo lugar dentro de ese periodo corregido.
Además, indica que avala el despido por la ausencia de indicios suficientes de que estuviera motivado por la enfermedad. El tribunal considera que la trabajadora fingió una enfermedad y que hubo pérdida de confianza de su empleador, que es motivo de despido en el caso de las empleadas del hogar.
Los jueces apoyan esta argumentación en los vídeos publicados por la trabajadora en la red social TikTok, donde se la veía bailando y caminando con normalidad en distintas grabaciones de septiembre y octubre, lo que es “incompatible con una lesión en la pierna”.
El TSJA reconoce, sin embargo, que la trabajadora realizó una jornada superior a la pactada, pero que gran parte de esas horas fueron abonadas en efectivo fuera de nómina, a razón de 10 euros por hora, y fija la compensación por el exceso de jornada no pagada en 163,11 euros.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2025
SGR/clc