Israel

Juventudes Socialistas en Galicia piden al Gobierno "impulsar el reconocimiento del Estado de Palestina” ante la UE

- Critican que la “guerra deliberada” de Israel contra Palestina no es acto “en defensa propia”

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva de las Juventudes Socialistas de Galicia emitió un comunicado a su militancia en el que apuesta por que el Gobierno impulse el "reconocimiento" del Estado de Palestina ante la Unión Europea, tras criticar que Israel ha emprendido una “guerra deliberada” contra Palestina después de que el grupo terrorista Hamás realizase “un ataque coordinado en Israel con muertes”.

Según el comunicado, la agrupación juvenil denunció que como “respuesta” del “ataque” de Hamás, “el Gobierno de Netanyahu lanzó una guerra deliberada contra la población civil palestina, lo que no puede considerarse un acto de defensa propia y menos un conflicto ‘justo’.

“Llamar a la defensa una ofensiva indiscriminada contra un pueblo no es coherente con el concepto de defensa gestionada por un Estado de Derecho”, recoge el comunicado en el que se reconoce que “Israel tiene el derecho y la capacidad de proteger a su propio pueblo y tomar las medidas necesarias para derrotar a Hamás” ante unas acciones que “son totalmente condenables (y así lo hacemos) e igualmente repugnantes”.

No obstante, indican que las Fuerzas Armadas israelíes están “obligadas a respetar el derecho internacional humanitario” y este país “tiene la capacidad de proteger tanto a sus propios civiles como a la población palestina”.

A su entender, “estos objetivos no son una contradicción”, sino que hay que “buscar ambas cosas simultáneamente", que "es lo único que puede garantizar que Israel encontrará una solución paz”. “La venganza contra un pueblo no forma parte de ningún principio presente en ninguna nación democrática”.

Ahondando en la idea de la “solución de los dos estados”, las Juventudes Socialistas en Galicia consideran que “tal vez sea la hora” de esta medida que no es “venganza” sino “justicia. La justicia es la base de la paz”.

“España, como Estado europeo, debe impulsar el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de las instituciones de la Unión Europea, tal como se hizo con Israel como consecuencia del acuerdo de partición de la ONU de 1947.

Por último, la organización, que se define como “pacifista”, rechaza “todo tipo de violencia, no importa de quién venga, ya sea un grupo terrorista o un Estado”.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2023
MML/gja