Internacional
Kate Forbes, presidenta de IFRC, defiende la voz de las mujeres como motor del cambio humanitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna, la mayor red humanitaria del mundo, Kate Forbes, en un momento en el que el conflicto en Palestina vuelve a poner a prueba la capacidad del sistema humanitario mundial, defendió el papel crucial del liderazgo femenino en la gestión de emergencias y la protección de las poblaciones más vulnerables.
Forbes fue reconocida con el Premio Fedepe Internacional en la 34ª edición de los galardones de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) por su trayectoria a lo largo de casi cincuenta años al servicio del movimiento humanitario.
Durante una entrevista con Fedepe, Forbes hizo hincapié en el impacto transformador del liderazgo femenino en la acción humanitaria: “sabemos que, en desastres y conflictos políticos, las mujeres y los niños son los más afectados. Hemos cambiado nuestra distribución de ayuda para reconocer estas diferencias únicas. Y no creo que eso hubiera sucedido sin mujeres.”
Desde esa mirada, su mensaje adquiere especial relevancia frente a crisis que vive la población civil en Gaza, donde millones de personas dependen de la ayuda humanitaria internacional para sobrevivir. La presidenta recordó ejemplos del impacto directo del liderazgo femenino sobre el terreno. Con casi cinco décadas vinculadas al movimiento de la Cruz Roja, evocó figuras inspiradoras como Sandra Day O’Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, y a mujeres líderes locales como Lupe, trabajadora de la Cruz Roja Mexicana que creó un programa de estaciones de agua para migrantes desde Sudamérica hasta Norteamérica: “no puedo ni empezar a describir la cantidad de vidas que salvó directamente con este programa de agua. Fue, simplemente, una historia increíble.”
La presidenta de Cruz Roja Internacional subrayó además el papel esencial de las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres: “a veces las mujeres damos por hecho que, una vez logramos un derecho, lo tendremos para siempre. Pero no es así. Necesitamos organizaciones como FEDEPE, que nos recuerden que esos derechos son esenciales y que debemos trabajar con firmeza para que no se pierdan.” En su mensaje final, Forbes transmitió que el liderazgo efectivo y marcar la diferencia no depende de altos cargos, sino de la capacidad de actuar desde el nivel más básico, aprovechar oportunidades adecuadas y escalar el impacto con determinación.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2025
MMC/gja


