KENNETH GALBRAITH DEFIENDE EL APOYO DEL ESTADO A LAS CLASES MAS DESFAVORECIDAS DE LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista John Kenneth Galbraith asegura que el Estado debe proteger a las clases menos favorecidas proporcionándoles "una fuente básicade ingresos, porque nada limita más la libertad de un ciudadano que una ausencia total de dinero".
El profesor norteamericano no pudo asistir al V Congreso Nacional de Economía, que se celebra en la capital grancanaria, por motivos de salud aunque envió la ponencia que iba a defender. En dicha ponencia, Galbraith explica que el Estado debe apoyar a todos aquellos que no encuentran trabajo o los que, por enfermedad o situación familiar, no puedan trabajar.
En este sentido, expuso que existen buena universidades, escuelas y hospitales para la clase acomodada "pero muchos miembros de la clase baja de nuestras ciudades está condenada a una educación que perpetúa su triste posición económica y acentúa los índices de pobreza". Añadió que "nadie puede ser condenado a una continua mala salud o a la muerte porque sus ingresos son insuficientes".
Por tanto, defiende Galbraith, es el Estado el que debe asumir la construcción de edificios, parques, escuelas y bibliotecas que "rescaten a los pobres de su ituación". El dinero necesario debería provenir a su juicio del ahorro en "armamento y de un sistema fiscal más equitativo".
John Kenneth Galbraith critica además a los sindicatos en su ponencia, ya que los acusa de mantener "una alizanza tácita con la dirección para su supervivencia conjunta".
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1995
C