'Caso Koldo'

Koldo García niega que cobrara comisiones y que hiciera anotaciones sobre amaño de contratos

MADRID
SERVIMEDIA

Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, negó este martes en el Tribunal Supremo que Víctor de Aldama le pagara comisiones y que sea su letra la de las anotaciones que aparecen en documentos con presuntos amaños de contratos entregados por este empresario en sede judicial.

Fuentes jurídicas informaron de que García dio estas explicaciones en su declaración de este martes ante el magistrado Leopoldo Puente, que es el que instruye en el Tribunal Supremo la causa sobre Ábalos referida a la investigación sobre la venta de mascarillas a organismo públicos durante la pandemia.

El exasesor negó diversas acusaciones sobre cobro de comisiones realizadas por Aldama, tanto en la Audiencia Nacional el 21 de noviembre como ante el Supremo este lunes.

Así, negó que cobrara sobornos y que sea su letra la que figura en listas de adjudicaciones de obras supuestamente amañadas y que forman parte de documentos que el empresario imputado ha presentado ante el Supremo.

HASTA 37.000 EUROS EN CASA

Además, García negó ser el ‘Grandu” que figura en una anotación de Aldama y que sería la persona que supuestamente recibió 11.500 euros.

El compareciente fue preguntado por la elevada cantidad de dinero en efectivo que tenía en su casa y que, según el propio encausado, llegó a ser de 37.000 euros en 2018. Señaló que esto era una costumbre “familiar”, ya que su padre también guardaba numeroso efectivo en su domicilio.

También dijo no reconocer su letra en un pantallazo de un móvil conocido esta semana y que sería información que se intercambió con Aldama sobre amaño de contratos de obras.

Respecto a que su mujer tenga dos millones de euros en acciones, señaló que eran de su suegro. Al mismo tiempo, apuntó a que sus ingresos se disparasen a partir de 2002, señaló que ha elaborado un “informe” con datos de “todas las cuentas”.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
NBC/clc