KOSOVO. DEFENSOR DEL SOLDADO AFIRMA TENER DATOS "MUY PREOCUPANTES" SOBRE LA EXOSICION DE LOS SOLDADOS ESPAÑOLES AL URANIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, afirmó hoy disponer de datos "muy preocupantes" en relación con la posible exposición de los soldados españoles destinados en Kosovo al uranio empobrecido liberado de las municiones utilizadas durante la guerra en la región.
En declaraciones a Onda Cero, Castañón manifestó su esperanza en que no se den más casos de soldados españoles con enfermedads hematológicas como las registradas, aunque agregó que "los datos que tenemos ahora mismo en nuestra mesa de trabajo son muy preocupantes".
El responsable de la ODS reclamó más información al Ministerio de Defensa sobre el llamado "síndrome de los Balcanes", "que ya ha afectado a dos soldados españoles destacados en Macedonia". A su juicio, "es muy importante que se concrete a quiénes se van a realizar las pruebas y, sobre todo, qué es exactamente lo que estamos buscando".
"Consideramos que el Mnisterio de Defensa", añadió, "debería elaborar un mapa de riesgos concretando qué personas y qué unidades estuvieron destinadas en cada zona, qué riesgos pudieron soportar y en qué unidades podríamos establecer una investigación más profunda", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2001
L