KOSOVO. MAS DE 5.000 PERSONAS SERAN ACOGIDAS EN LOS CAMPOS DE REFUGIADOS DE CARITAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de 20 profesionales de Cáritas Española partirá la próxima semana con dirección a Albania para gestionar los dos campos de refugiados a su cargo en el país balcánico, y que atenderán a más de 5.000 personas.

Según fuentes de la institución, estos dos campos estarán en funcionamiento por un periodo mínimo de un añ, debido a que el proceso de reconstrucción de Kosovo no va a ser "una tarea rápida ni fácil".

El campo de refugiados, ubicado en la ciudad de Shkodra, a 120 kilómetros al noroeste de Tirana, abrirá sus puertas el próximo 20 de mayo. La gestión correrá a cargo de Cáritas Española y contará con todos los servicios necesarios para garantizar una estancia digna a los albanokosovares.

Entre otros proyectos, se ha decidido que el dispensario médico se convierta en un centro de atención también para lo albaneses, dada la escasez de recursos sanitarios públicos disponibles para la atención de la población local.

El campo de refugiados de Hamallaj (Durres), en el que trabajan los equipos técnicos del Ejército español, será gestionado de manera coordinada por Cáritas Española y Cruz Roja, una vez que su tutela pase del Ejército al Alto Comisionado de Naciones Unidas para la Refugiados (ACNUR), y de éste a la Agencia Española de Cooperación Internacional, que será el organismo que los transfiera a las rganizaciones no gubernamentales.

Está previsto que los primeros 4.500 refugiados comiencen a llegar a Hamallaj en los primeros días de junio. En este proyecto, Cáritas se encargará del abastecimiento de alimentos, la gestión de recursos sólidos, actividades educativas, de animación sociocultural y tratamiento psicológico a las personas con traumas por las experiencias vividas

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1999
L