L DIFUSION DE LAS REVISTAS DESCENDIO UN 7,8% EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La difusión total del medio centenar de revistas de mayor consumo descendió el pasado año un 7,8 por ciento, aunque por sectores los semanarios del corazón y de economía lograron en su conjunto un incremento del 1,5 y el 6,7 por ciento, respectivamente.
Los datos se deprenden de un estudio publicado en el último número de "Noticias de la Comunicación", basado en la información facilitada por la Oficina de Justificacón de la Difusión (OJD).
En el caso de las revistas del corazón, este pequeño repunte se debe principalmente al aumento de "Pronto" y "Hola", que crecen un 11 y un 1,4 por ciento, respectivamente. El resto de cabeceras descendió su difusión, excepto "Lecturas", que permance prácticamente invariable.
Respecto a las publicaciones especializadas en economía, crecen "Inversión y Capital" y "Dinero", aunque aún se mantienen lejos del líder en el sector, "Actualidad económica".
Lo mismo ocurre conlas publicaciones de divulgación, envueltas en una fuerte competencia entre títulos. Los 95.763 ejemplares que pierde el conjunto del segmento se compensa, no obstante, con los 132.608 ejemplares que incorpora "CNR", que no se incluye en este trabajo por no poseer completo el periodo de enero a diciembre de 1997 y no estar controlada en 1996.
Los semanarios de información general perdieron en 1997 un 17,6 por ciento de difusión respecto a 1996. Similar tendencia corroboran un año más las revistas sobr televisión, que reducen su difusión en casi un 27 por ciento.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1998
J