UN LABORATORIO AFIRMA QUE LAS COMIDAS DE LOS "BURGER" NO PRESENTAN NINGUN PROBLEMA SANITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las hamburguesas, platos combinados y otros productos que se sirven en los establecimientos de Burger King, McDonald's y Wendy no presentan problemas sanitarios de ningún tipo y ofrecen una aceptable relación entre precio y valor calórico, según las pruebas realizadas por el laboratorio Cayacea para la revista Panorama".

Estos datos contrastan radicalmente con los aportados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que a finales de diciembre hizo público un informe que exponía gran número de supuestas irregularidades cometidas sistemáticamente en los "burger".

Según el análisis del laboratorio Cayacea, realizado a finales de enero, todos los parámetros estudiados (humedad, proteína, grasa, hidratos de carbono, cenizas, aporte calórico, ingredientes y precio) son correctos.

Por lo que s refiere al análisis microbiológico, Cayacea realizó una valoración de colonias de bacterias por gramo de producto, que demuestra la "total ausencia" de estos agentes, según Fernando Pérez, doctor de Veterinaria y técnico bromatólogo.

En cuanto al análisis clínico, el citado especialista afirma que los parámetros utilizados son los correctos y los tantos por ciento que aparecen con normales para los productos analizados. "Cualquiera de estos menús sería suficiente para una comida normal, ya que aporta entre 400 y 650 calorías por cada cien gramos", asegura. "En todos los casos están en los niveles óptimos".

GRASA Y COLESTEROL

La grasa que se observa en los productos estudiados es perfectamente normal, siempre según el mismo informe, incluso en un nivel bajo. Por lo que se refiere a los hidratos de carbono, el nivel es también correcto y aporta lo necesario para la salud.

El parámetro "cenizas" se refiere a los minerales que contiene el alimento y está igualmente en los niveles normales.

Uno de los parámetros más criticados por la OCU, el índice de colesterol de los productos que sirven los "burger", es, en opinión de Fernando Pérez, aceptable. "Si una hamburguesa posee unos índices de colesterol entre 45 y 60 miligramos por cada 100 gramos, esto no constituye ningún riesgo, dado que el cuerpo necesita ese colesterol", agrega.

Según indicaron a Servimedia fuentes de los "burger", el análisis realizado por Cayacea es mucho más riguroso que el de la Organización de Consumidores y Usuaros, cuyos resultados no aceptan.

Los técnicos analistas de Cayacea que recogieron las muestras, Santiago Ruiz y Rosa de Iñigo, aseguraron que no encontraron ningún obstáculo en los establecimientos de Burger Kin, McDonald's y Wendy visitados.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1991