LANZAN UNA CAMPAÑA PARA DEFENDER LOS TOROS EN CATALUÑA
- La Plataforma para la Defensa de la Fiesta convoca una concentración el domingo en Barcelona, con presencia de Albert Boadella, Arcadi Espada y José Tomás, entre otros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bajo el lema "Es nuestra Fiesta-Es la nostra festa", la Plataforma para la Defensa de la Fiesta ha puesto en marcha una campaña contra la proposición de ERC en la que se insta a prohibir los espectáculos taurinos en Cataluña.
"En el fondo de la cuestión subyace una mera cuestión política", afirmó a Servimedia Luis Corrales, director de la plataforma.
"No hay más problema que el que esos partidos, desde una posición totalmente equivocada del nacionalismo, siguen interpretando de manera absolutamente tendenciosa la fiesta como un elemento de simbolismo españolista", dijo Corrales en alusión a la postura de ERC, cuya proposición de prohibir los toros en Cataluña podría prosperar en el Parlamento catalán gracias al apoyo de otras fuerzas políticas.
Para que los dirigentes escuchen también a los aficionados la plataforma ha convocado una concentración el próximo domingo, 17 de abril, a las 12 horas junto a la plaza de toros Monumental de Barcelona.
La organización ya ha confirmado la presencia de "aficionados ilustres" como Albert Boadella y Arcadi Espada, y el torero retirado José Tomás, uno de los diestros que más ha triunfado en la plaza de toros de Barcelona en los últimos años.
La convocatoria de la Plataforma para la Defensa de la Fiesta se amplía a la corrida de toros que tendrá lugar el domingo por la tarde, cuando se inaugure la temporada oficial en la plaza de Barcelona. El cartel anuncia al torero catalán Serafín Marín, que lidiará en solitario seis toros.
La empresa del coso barcelonés ha querido colaborar con la plataforma rebajando el precio de las entradas para que los aficionados llenen los tendidos de la plaza.
"Ahora que justamente Cataluña tendría un motivo de satisfacción de saber que un torero catalán triunfa en el resto de los ruedos españoles y americanos es cuando se intenta acabar con nuestra fiesta. Es realmente incomprensible",comentó Corrales, en alusión Serafín Marín.
Marín, torero nacido en Barcelona, es una de las principales esperanzas para la afición catalana. "Donde vaya voy con mi bandera por delante sin tapujos", dijo a Servimedia el diestro, que hizo un llamamiento a los aficionados catalanes, que son "extraordinarios", para que acudan a las convocatorias de la Plataforma para la Defensa de la Fiesta.
En referencia a la postura de ERC de querer prohibir los toros en Cataluña, el matador bromeó con que "dedicaría un triunfo" a los antitaurinos y que, "si van a verme, les brindo un toro".
Asimismo, Serafín Marín pidió respeto para los aficionados: "Tienen también que respetar a quien le guste y a quien no. Si a mí no me gusta el fútbol, no lo veo y a mí nadie me llama nada; pero que nadie me moleste ni me prohiba nada".
El joven matador acaba de triunfar en la Feria de Abril de Sevilla, donde ha cortado una oreja. Ese triunfo le ha dado "mucha moral" para afrontar su próxima cita en Barcelona. Después de su paseíllo en la Ciudad Condal, el torero tiene firmadas dos corridas en Madrid, en la Feria de San Isidro, la más importante de la temporada taurina española.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2005
A