Dependencia
Lares lamenta la falta de “garantía de estabilidad política” ante los “grandísimos retos” que España afronta en dependencia
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesLaresDependencia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lares lamenta la falta de “garantía de estabilidad política” ante los “grandísimos retos” que, a su juicio, afronta España en materia de atención a las personas en situación de dependencia.
Así lo reivindicó su presidente, José Luis Pareja, en una entrevista en Servimedia en la que, coincidiendo con la tramitación de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, echó en falta la “credibilidad” del Gobierno para sacar adelante iniciativas de calado en el actual contexto político.
“No podemos hablar actualmente de credibilidad en las propuestas que tiene el Gobierno, que pueden ser magníficas, que nosotros, por supuesto, las aplaudimos desde nuestra entidad, sin que haya ningún tipo de garantía de estabilidad política”, abundó.
A este respecto, puntualizó que, “a fecha de hoy, no sabemos qué va a pasar dentro de cuatro, cinco o seis meses, con lo cual, que estemos teniendo ahora mismo grandísimos problemas o grandísimos retos, pero que, cuando tú hablas con ellos a micrófono cerrado, te digan ‘sí, pero es que no sabemos cómo esto se va a resolver’, no deja de ser descorazonador”.
En este contexto, juzgó “magníficas” las “propuestas” del Ejecutivo, así como “totalmente acordes” muchas de las impulsadas por el Ministerio de Derechos Sociales, entre las que mencionó las estrategias estatales de cuidados, desinstitucionalización y soledad no deseada.
INGREDIENTES SIN COCINEROS
“Todo eso nos parece fantástico, pero el problema es que tenemos los ingredientes, pero no tenemos actualmente un grupo de cocineros para poderlos empezar a conjugar y que nos salga verdaderamente un buen plato”, ejemplificó.
Con todo, afirmó que la “situación” de Lares “es de esperanza, de alegría, de apoyar, de, por supuesto, reivindicar cuestiones” con las que no está “de acuerdo”. “Pero es que esto se queda todo en el desierto, de verdad, y ojalá me equivoque”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2025
MJR/mjg/mag