Reforma laboral
Lastra dice que “no podemos excluir a nadie” tras el rechazo de Díaz a Ciudadanos
-Espera que ERC y Bildu “dejen al menos una puerta abierta” y se sumen a este “buen acuerdo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, aseguró este jueves que en las negociaciones para que se convalide la reforma laboral “no podemos excluir a nadie” y que el “objetivo” del Gobierno, y también de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, es el de “convalidarla” con una “mayoría suficiente”.
De esta manera respondió, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, cuando se le preguntó por las palabras de Díaz en las que sostuvo que el apoyo de Ciudadanos al real decreto ley de la reforma laboral expulsaría a “otras formaciones de izquierdas”.
“Si es una buena reforma, no podemos excluir a nadie”, por lo que “me gustaría que fuerzas políticas negacionistas que siempre están siempre en el no, incluso con los maravillosos datos de la EPA, que reflexionaran que lo que es bueno para España también es bueno para su partido político".
La ‘número dos’ del PSOE admitió que “ha costado mucho llegar hasta este acuerdo” entre el Ejecutivo, la patronal y los sindicatos y hacer una reforma “equilibrada”, de ahí que defiendan la “literalidad” y trabajen para “preservar el acuerdo”.
Ante el manifiesto conjunto de ERC, Bildu, BNG y CUP contra la reforma laboral, Lastra apuntó que “no es lo mismo unas formaciones que otras porque BNG o CUP no han apoyado nunca a este Gobierno”. Pero, reconoció, “me gustaría que el resto de las fuerzas que normalmente apoyan el progreso de este país, se sumaran a este acuerdo es un buen acuerdo, porque es un buen acuerdo”.
Así las cosas, abogó por que estos partidos que han apoyado al Gobierno en otras cuestiones “dejen al menos una puerta abierta" porque se trata de una “buena” reforma laboral, y afirmó que “se seguirán dando pasos para mejorar nuestro marco laboral también desde el dialogo social”.
Lastra indicó que se han dado unas “negociaciones arduas” y se mostró segura de que “al final, llegaremos a un acuerdo” para la convalidación de la reforma laboral cuyo real decreto ley se vota el 3 de febrero en el Congreso.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2022
MML/gja