LAS LESIONES DE COLUMNA VERTEBRAL CUESTAN AL ESTADO MAS DE 455.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los profesores Francisco Javier Villarejo, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital del Niño Jesús, y Fernando Carceller Benito, perteneciente al Servicio de Neurología del Hospital LaPaz, afirmaron hoy en AlmerÍa que las lesiones que afectan a la columna vertebral "cuestan a la Seguridad Social más de 455.000 millones de pesetas, sólo en el capítulo de pensiones".
Francisco Javier Villarejo afirmó que "a pesar de la entrada de las nuevas tecnologías, la cirugÍa tradicional se impone en todo el mundo para operaciones de columna sobre todo de hernia discal".
José María Izquierdo, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Marqués de Valdecilla, de Santander, resaltó la notale disminución de intervenciones por malformaciones congénitas, "hace sólo unos años yo podía operar entre 5 y 7 casos por semana, mientras que ahora sólo operó un caso al mes".
"El porqué", explicó el doctor, "hay que buscarlo en el diagnóstico precoz intrauterino y en el desarrollo de la legislación que permite el aborto, como en el caso de espina bífida".
Fernando Carceller, secretario del curso "La columna vertebral", que a lo largo de la semana viene desarrollándose en Aguadulce (Almeria) detro de los cursos de verano de la Universidad Complutense, entiende que "el mero hecho de permanecer de pie supone un peso para las vértebras lumbares, lo que ocasiona algunos traumatismos".
"El trabajo, el esfuerzo y las posturas inadecuadas hacen que el mundo desarrollado padezca más problemas de espalda que el mundo en desarrollo, aunque es muy difícil establecer tablas comparativas debido a la falta de control sanitario en estos últimos", subrayó Carceller.
Para prevenir este problema, que afcta al 64 por ciento de la población y genera más del 30 por ciento de las reclamaciones de incapacidad laboral que se realizan a la Seguridad Social de cualquier país, no hay métodos infalibles.
"El único consejo", señaló el especialista, "consiste en realizar algún ejercicio que refuerce los músculos de la espalda y evitar en lo posible las malas posturas y dormir de lado".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
L