Amnistía

Los letrados del Congreso concluyen que la Mesa no puede impedir que se tramite la ley de amnistía

MADRID
SERVIMEDIA

Los letrados del Congreso de los Diputados consideran que la proposición de ley del PSOE sobre la amnistía no puede ser bloqueada por la Mesa de esta Cámara, ya que no corresponde a este órgano decidir sobre la constitucionalidad de la norma que se plantea.

Fuentes parlamentarias informaron este lunes de que esta posición de los letrados figura en un informe que será analizado este martes por la Mesa de la Cámara Baja, que debe calificar la proposición de ley para que se inicie su tramitación.

Este informe estima que la calificación de las iniciativas por parte de la Mesa no está pensada como una primera instancia judicial o una especie de control previo de constitucionalidad.

Los juristas apuntan que la proposición de los socialistas “carece de defectos formales que imposibiliten su admisión a trámite”. También se señala que la ley de amnistía que los partidos independentistas plantearon en 2021 era distinta, ya que estaba concebida como un indulto general.

COMO OTRA INICIATIVA DE VOX

En este caso, se entiende que la iniciativa de los socialistas “cuenta con elementos que la diferencian” de la de 2021 y que permiten afirmar que incurre en la prohibición de conceder indultos generales prevista en el artículo 62 de la Constitución.

Otra conclusión de los letrados es que si hubiera otros posibles motivos de duda, “no se derivarían de una lectura directa de ningún precepto de la Constitución, sino de una interpretación de los mismos aplicados a la figura de la amnistía que debería llevar a cabo el Tribunal Constitucional”, doctrina que “no se ha dictado aún”.

Asimismo, el informe alude a que “no parecen existir en la Constitución ni en la jurisprudencia constitucional elementos suficientes para determinar” si la proposición de ley contradice la Constitución.

Los letrados concluyen que hace una semana la Mesa del Congreso calificó a favor de admitir a trámite una proposición de ley de Vox para ilegalizar a los partidos independentistas. Se recuerda que los servicios jurídicos apuntaron en este caso que no se debía coartar al pleno la posibilidad de debate de todas las iniciativas.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2023
NBC/MML/clc