LEY FUTBOL. JAUME FERRUS CALIFICA DE "EXPROPIACION" EL CARACTER RETROACTIVO DE LA LEY Y CONFIA EN QUE EL TEXTO SE MODIFIQUE

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Canal Satélite Digital (CSD), Jaume Ferrús, confía en que la Ley del Fútbol no mantenga al final de su tramitación parlamentaria uncarácter retroactivo que afecte a los contratos firmados entre clubes y operadores. En su opinión, la retroactividad supondría la "expropiación" de unos derechos legales adquiridos previamente a la entrada en vigor de la ley.

En declaraciones a Servimedia, el responsable de Canal Satélite Digital recordó que la ley está todavía en fases provisionales y que aún hay mucho debate político de por medio. "Confío en que no prospere la idea de una expropiación, porque la retroactividad no significa otra cosa, dijo.

El pasado miércoles, el PP consiguió mantener en la Comisión Constitucional del Congreso el carácter retroactivo de la ley, gracias al apoyo de los nacionalistas vascos y la abstención de Izquierda Unida.

De momento, el texto de la ley establece que todos los operadores podrán emitir fútbol en la modalidad de pago por visión, mediante el pago de una cantidad a los titulares de esos derechos. En la actualidad, esos derechos los posee en exclusiva Audiovisual Sport, integrada por Canal+, Anena 3 y TV-3 de Catalunya.

"Si se consuma un redactado que obliga a una retroactividad, sin valorar en qué puntos, sin duda afectará a unos derechos legal y legítimamente adquiridos previamente", dijo el director general de Canal Satélite Digital.

Ferrús recalcó que toda expropiación implica una indemnización por parte del Estado, que saldría, dijo, del bolsillo de todos los españoles, "tanto de los aficionados al fútbol como de aquellos a los que no les gusta este deporte".

"Hay partidos imortantes, como la pasada final de la Recopa, que logró una audiencia del 35 por ciento. Es una cifra importante, pero relativizándola en el conjunto del país no es un porcentaje mayoritario; es decir, que en caso de una expropiación la indemnización la pagarían el cien por cien de los españoles", explicó Ferrús.

RESPUESTA A VIA DIGITAL

Jaume Ferrús también habló de la oferta lanzada a Audiovisual Sport por parte de Vía Digital, la plataforma liderada por Telefónica, para llegar a un acuerdo que permta ofrecer a los abonados a esta empresa fútbol en la modalidad de pago por visión.

"Audiovisual Sport ya ha dado respuesta inmediata: los derechos no los tiene Audiovisual Sport, sino que los derechos en exclusiva del fútbol en pago por visión los tiene Canal Satélite Digital", explicó Ferrús.

Jaume Ferrús afirmó que sobre este asunto no hay negociaciones abiertas entre Canal Satélite Digital y Vía Digital. "Pedro Pérez (presidente de Vía Digital) dijo que no tenía tiempo para hablar con nosotro", concluyó el director general de CSD.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
J