LA LEY DE INDEMNIZAION A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO COMIENZA SU TRAMITACION PARLAMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Proyecto de Ley de Solidaridad con las víctimas del terrorismo inició hoy su trámite parlamentario con la toma en consideración por parte del Congreso de los Diputados. El texto será aprobado definitivamente este jueves y, tras su paso por el Senado, entrará en vigor en enero del año próximo

Todos los grupos han votado a favor de esa toma en consideración después de hacer uso de la palabra par resaltar que se trata de saldar una deuda con las víctimas de ETA. El hecho de que se hayan producido dos votos en contra y dos abstenciones parece ser debido a errores de los propios diputados en la votación electrónica.

El portavoz del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, ha señalado que el Estado nunca pagará "precio ni condición" en el proceso de paz abierto, y ha instado a la organización terrorista a abandonar las armas de forma inequívoca.

Gil Lázaro ha explicado que las víctimas son las qu "más han dado" y se merecen un reconocimiento que va más allá de lo económico y entra también en lo honorífico, aun reconociendo que "nunca podrán ser compensadas plenamente".

Por su parte, el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que esta ley y el final de la violencia en su conjunto deberían de ser una afirmación unánime de que "nunca más" la sociedad española vuelva a vivir episodios de terrorismo como en el pasado.

Otros grupos, como el PNV, con Margarita Uría de portavoz han hecho hincapié en que se trata de una ley que cierre posibles reclamaciones económicas a los terroristas que eventualmente pudieran producirse tras el fin definitivo de la violencia.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1999
G