LA LEY SOBRE PERROS PELIGROSOS SE APROBARA DEFINITIVAMENTE LA SEMANA QUE VIENE
- El texto legislativo no sufrirá modificaciones en la Cámara Alta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de ley sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos será aprobado definitivamente la semana próxima en el pleno del Senado, al no ser admitida hoy ninguna enmienda en la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta,que dio el visto bueno al texto procedente del Congreso.
El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Acacio, aseguró a Servimedia que su grupo no aceptó ninguna enmienda de los demás grupos parlamentarios, ya que, a su modo de ver, "estamos ante un buen proyecto de ley, adecuado a la demanda de la sociedad".
El Grupo Mixto pretendía que la ley reflejara una lista de razas caninas potencialmente agresivas (un total de 53, entre ellas el american pitbull terrier, dogo argentno, fila brasileiro, mastín napolitano, presa canario o rottweiler), pero el Grupo Popular se opuso porque, según Acacio, puede ocurrir que, en un plazo de tiempo no muy lejano, nazca una nueva raza presuntamente peligrosa y que, por tanto, quedaría fuera de la ley.
Una de las mayores discrepancias entre el PP y el PSOE en el debate de la comisión era si la ley debía o no regular únicamente a los perros. El portavoz popular explicó que los perros son los animales más numerosos que se utilizan en la soiedad, "pero mañana puede haber otros animales que sean potencialmente peligrosos y entonces no podemos tratarlos igual que a los perros".
Por su parte, Antonio Sánchez Lucas, portavoz del PSOE, anunció a esta agencia que su grupo, que vetó el proyecto de ley, perseguía, con las enmiendas presentadas en la comisión, que las administraciones fomenten campañas de información y sensibilización sobre la tenencia del perro como animal de compañía y la colaboración de las asociaciones de criadores con las aministraciones autonómicas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
MGR