LA LIBERTAD SEXUAL DE LOS MILITARES CENTRA EL DEBATE PARLAMENTARIO EN EL QUE SE APROBO EL PROYECTO DE NUEVO REGIMEN DISCIPLINARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La libertad sexual d los militares centró hoy el debate parlamentario entre los grupos políticos en el pleno del Congreso, que se cerró con la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
El PSOE, IU y Grupo Mixto se opusieron a sendas iniciativas de CiU y PP que pretendían introducir en el texto legal un capítulo destinado a sancionar las práctica de relaciones sexuales en el seno de instalaciones dependientes de Defensa, siempre y cuando éstas afectaran a la dignidad del ejérito.
De forma determinante, IU y PSOE rechazaron el contenido del apartado 22 del artículo 8 del proyecto de ley, referido a la libertad sexual, al entender que ello ponía en peligro este derecho y, en particular, afectaría a los militares homosexuales.
Con el objetivo de zanjar la polémica, el PP y CiU adjuntaron al texto aprobado sendas enmiendas tendentes a la mejora de la redacción del citado artículo.
Entre las novedades que incorpora el nuevo proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplnario en las Fuerzas Armadas, destaca la penalización como falta grave de la introducción, tenencia y consumo en instalaciones militares de sustancias tóxicas (drogas, estupefacientes, sicotrópicos).
El nuevo texto incorpora asimismo nuevos modelos disciplinarios, mientras que se mantiene la división entre infracciones leves y graves. Por otra parte, hace una especial mención al consumo de alcohol en los cuarteles, endureciendo las sanciones por este motivo.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
L