El líder de IU denuncia la aplicación de la ley Corcuera" ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó hoy que la huelga general debe valorarse como un "triunfo", a la vista de las "dificultades" que han encontrado los sindicatos para lograr un seguimiento masivo de la convocatoria.
Anguita afirmó en rueda de prensa que la jornada de paro ha sido un "éxito", pese "a la aplicación dela 'ley Corcuera' en toda su faz" y el respaldo que ha recibido el Gobierno de las principales fuerzas parlamentarias, menos IU.
A estos obstáculos, hay que sumar, a juicio del dirigente comunista, el "bombardeo ideológico" a que han sido sometidas las centrales sindicales por el Ejecutivo, que les "ha imputado la responsabilidad de cualquier posible alteración de orden público".
En su opinión, el Gobierno debería tomar buena nota de estos resultados y "retirar el 'decretazo' y sentarse a dialoga". Sin embargo, Anguita se mostró convencido de la firmeza del presidente del Gobierno, Felipe González, en su voluntad de sacar adelante el programa de convergencia y las medidas que conlleva, pese a la pugna con los sindicatos, "porque está raptado por la política económica" de su Gabinete.
"No creo que se vuelva a atrás, salvo que reflexione que esto (la huelga) conduce a un profundo drama social". Este es un "conflicto largo, tenso y duro", añadió, en el que la huelga general de hoy sólo es un estdio más. "El conflicto no se disuelve ni se oculta después de hoy". "El conflicto que se inició el 14-D ha vuelto a manifestarse y va 'in crescendo'".
El responsable de Izquierda Unida consideró que si se salvan las distancias, el éxito cosechado por la huelga de hoy es equiparable al del 14-D. "Entonces no estaba vigente la 'ley Corcuera' y había fuerzas que estaban entre el sí y el no".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
JRN