Innovación

El liderazgo y el diagnóstico organizativo serán las claves en la era de la IA

- Según un estudio impulsado por Naturgy

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio concluye que la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) es una revolución que no puede dirimirse exclusivamente en el ámbito tecnológico, sino que ha de encontrar en el ámbito de la gestión de personas el liderazgo que lo impulse con perspectiva de sostenibilidad, tanto para el negocio como para las personas, y también la visión estratégica compartida del cómo, dónde y para qué la IA.

Se trata del informe ‘Talento, Sostenibilidad e Inteligencia Artificial: Una perspectiva desde el diagnóstico organizativo’, impulsado por Naturgy junto con ORH Observatorio de Recursos Humanos, Cuatrecasas y Peoplematters.

La aproximación de Naturgy a los retos de la IA en la gestión del talento se está produciendo desde el liderazgo y el diagnóstico organizativo. “El primero es un acelerador del cambio que también se está viendo influido por él, hasta el punto de que los diferentes estilos de liderazgo pueden ver reforzadas o debilitadas sus fortalezas. Y el segundo es el ejercicio previo ineludible para trazar el recorrido hacia la IA desde el conocimiento profundo de la situación actual y los recursos disponibles, con visión sistémica proyectada al futuro”, apunta Enrique Tapia, director general de Personas y Recursos de Naturgy.

Según Tapia, “somos conscientes de que los retos de competitividad en el nuevo ciclo económico definido por la inteligencia artificial han de equilibrarse con los compromisos éticos y de sostenibilidad, no sólo medioambiental sino también social, de nuestro grupo empresarial”.

De hecho, asegura que “todas las compañías estamos visualizando los distintos escenarios de impacto de la IA con la convicción de que no estamos ante un cambio más, sino ante una revolución tecnológica de dimensiones incalculables que va a configurar el nuevo orden económico mundial e, incluido en él, el concepto de estado del bienestar.

Con este análisis y nuestras iniciativas en este ámbito hemos querido sumar una perspectiva que ayude no sólo a visualizar las dificultades del cambio sino también a movilizar las palancas que permitan aprovechar las oportunidades que también brinda”, concluye.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
JBM/gja