Empresas

Lidl duplica su capacidad logística en Euskadi para impulsar su negocio en el norte de España

- Con una nueva plataforma logística en Nanclares de la Oca (Álava)

MADRID
SERVIMEDIA

Lidl presentó este miércoles en Nanclares de la Oca (Álava) su nueva plataforma logística de referencia para el norte de España, con la que duplica su capacidad logística en Euskadi e impulsa su negocio en la región norte de la Península.

Según indicó la compañía en un comunicado, gracias a este aumento de su capacidad logística, tiene previsto “seguir creciendo con la apertura de nuevas tiendas, la creación de más puestos de trabajo y la compra de más producto local”.

El acto de presentación contó con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, quien visitó el nuevo almacén acompañado del director general de Lidl en España, Claus Grande; el director regional de Lidl en Euskadi, Joan Sanromà, y autoridades como el diputado general de la Diputación Foral de Álava, Ramiro González; el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso; o el alcalde de Iruña de Oca, Miguel Ángel Montes, entre otros.

La nueva plataforma logística, con 53.000 metros cuadrados, es la segunda más grande de la cadena de supermercados en toda España y cuenta con más de 120 muelles de carga y descarga y capacidad para almacenar más de 40.000 palés, lo que le permite abastecer a una red de más de 90 tiendas ubicadas en Euskadi y otras regiones del norte de la Península como Cantabria, Castilla y León, La Rioja o Navarra.

Además, este nuevo centro logístico es el primero de tipo modular de Lidl en toda España, lo que significa que los muelles de carga pueden utilizarse tanto para la recepción como para la expedición de mercancía.

Durante el acto, Urkullu puso en valor “la apuesta de grandes empresas como Lidl por Euskadi”, resaltando que “Lidl está presente aquí desde hace más de 28 años, un tiempo durante el que ha contribuido a generar riqueza en todo el territorio”. Así, destacó que “la construcción de esta plataforma logística y el apoyo de Lidl al producto local ponen de manifiesto la pujanza y la capacidad de Euskadi para seguir atrayendo desarrollo empresarial y demuestran la apuesta de la compañía a largo plazo por nuestra tierra”.

Por su parte, el director general de Lidl en España, Claus Grande, afirmó que “la puesta en marcha de este almacén supone un importante paso adelante para Lidl, ya que con él duplicamos nuestra capacidad logística en Euskadi”, de forma que “eso nos permite afrontar con totales garantías nuestros planes de crecimiento tanto aquí como en otras zonas del norte de España y, con ello, seguir contribuyendo al desarrollo económico y social allí donde estamos presentes”.

Tras una inversión de unos 75 millones de euros, este almacén sustituye al que la empresa tenía anteriormente en el municipio de Llodio (Álava), cuya plantilla se trasladó progresivamente al nuevo centro logístico.

Lidl subrayó que en los últimos cinco años ha invertido más de 500 millones en su plan de expansión en Euskadi entre la construcción de este almacén y la apertura y modernización de una decena de tiendas en ciudades como Bilbao, Donostia o Vitoria.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2022
IPS/mjg