LINO. EL GOBIERNO CASTELLANO-MANCHEGO DICE QUE LOYOLA DE PALACIO ES LA RESPONSABLE DEL "CASO LINO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Alejandro Alonso, sospecha que hay personas con responsabilidad política en materia agraria que han montado condiciones artificiales para el cobro de subvenciones del lino, "intentando engañar a la Unión Europea". A su juicio, la responsable de lo ocurrido es Loyola de Palacio.
En declaraciones a la Cope, Alonso dijo qu "hay un problema de ética y de moral" e insistió en que el papel de las comunidades autónomas es el de ejecutar la normativa vigente.
El consejero castellano-manchego afirmó que en España ha crecido el cultivo de lino un 1.200% durante la gestión, al frente del Ministerio de Agricultura, de Loyola de Palacio, "a mi juicio la única responsable de este asunto". Añadió que esta cifra de crecimiento contrasta con la disminución del cultivo de lino en las zonas tradicionales, como Francia o Bélgica.
Ha sido, por tanto, decisión de algunos con despacho en el Ministerio de Agricultura lo que ha motivado este incremento y la consecuente investigación abierta por la Unión Europea", explicó.
Alonso indicó que la Unión Europea intenta proteger a los cultivadoes tradicionales de lino, y añadió que para obtener una subvención comunitaria, la UE exige que la tierra tenga condiciones favorables para el cultivo del lino, semilla certificada y una planta transformadora donde se pueda acreditar que el lino seha transformado allí.
En su opinión, "cuatro listos" han adquirido semilla certificada y han montado plantas transformadoras para que los agricultores cultiven el lino, "y en el camino se ha ido quedando gran cantidad de dinero en torno a la semilla y las plantas transformadoras".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
J