EPA

LISSAVETZKY CREE QUE CARLOS SASTRE TIENE VENTAJA "SUFICIENTE" PARA GANAR EL TOUR DE FRANCIA - El secretario de Estado para el Deporte espera que esta victoria "eclipse" los últimos casos de dopaje

--------------------------------------------------------------- Los cortes de audio y vídeo de esta información están disponibles en las siguientes direcciones:

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky cree que el ciclista Carlos Sastre puede alzarse con el triunfo en el Tour de Francia el próximo domingo, tras su victoria en Alpe D'Huez en la jornada del miércoles.

En un desayuno informativo celebrado en Servimedia, el secretario de Estado para el Deporte calificó de "suficiente" la ventaja del ciclista español de un minuto y 34 segundos sobre el que se considera su principal rival, Cadel Evans.

Además, Lissavetzky tuvo palabras de elogio para la gran trayectoria de Sastre y recordó los últimos tres años, donde el corredor del CSC estuvo siempre en los primeros puestos de la tres grandes vueltas por etapas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España), y añadió que esta victoria le "daría ese punto de crack que le falta" al ciclista español

DOPAJE

A pesar de ello, el secretario de Estado para el Deporte declaró que estos triunfos "tienen un sabor agridulce" por los dos casos de dopaje en el ciclismo español y la desaparición del equipo Saunier Duval, y confió en que la victoria de Sastre "eclipse" los últimos casos negativos de dopaje.

Lissavetzky también señaló que estos éxitos "deben prevalecer sobre la parte negativa y oscura del ciclismo" y acabar en un futuro "con los tramposos y su entorno, principales culpables del fraude en este deporte".

Por otra parte, rompió una lanza a favor de las empresas patrocinadoras del ciclismo, a las que calificó como "principal sustento" de este deporte, y mostró su preocupación ante la posibilidad de que la imagen de estas empresas "quede dañada".

Sobre las últimas declaraciones del presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Patt McQuaid, en las que señaló a España como "la última frontera del dopaje", Lissavetzky opinó que "cada uno tiene la credibilidad que tiene", además de recalcar que no permitirá que "nadie ataque al deporte español".

Por último, hizo una mención especial a la recién creada Agencia Estatal contra el Dopaje, "el instrumento adecuado para aplicar la política de tolerancia cero contra el dopaje".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
CAA