LISTA DE ESPERA. ROMAY DICE QUE 50.000 PACIENES SERAN OPERADOS EN CENTROS PRIVADOS ANTES DE FIN DE AÑO
-El plan de choque contra las listas de espera del Insalud pretende que ningún paciente aguarde más de un año para ser intervenido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de 50.000 pacientes del Insalud que, en la actualidad, se encuentran en lista de espera para ser intervenidos quirúrgicamente podrán ser atendidos en centros privados, como medida de choque para evitar estos retrasos, según ha afirmado hoy en Zaragoza el minsitro de anidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría.
El ministro, que ha visitado los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet de la capital aragonesa, se ha comprometido, según sus propias palabras, a que, "a partir del próximo día 31 de diciembre, ningún enfermo deba aguardar más de un año para ser operado".
Según el ministro, para llevar a cabo este plan será necesario intervenir quirúrgicamente en este plazo a más de 21.000 pacientes, 5.000 de loc cuales aguardan desde más de dos años, mientras quelos 16.000 restantes figuran en las listas de espera desde hace más de un año.
Respecto a los más de 35.000 enfermos que aguardan una intervención quirúrgica desde hace más de seis meses, el ministro hizo público su compromiso de reducir su número a 14.000, en el mismo período de tiempo.
Romay Beccaría explió que las transferencias en Materia de Sanidad a la comunidad aragonesa se cumplimentarán durante la presente legislatura, tal y como ha solicitado el Gobierno aragonés.
Al mismo tiempo, l ministro avanzó que su departamento cofinanciará las obras de construcción del hospital Royo Villanova, en la actualidad inacabado y pendiente de la ejecución.
El presupuesto de este centro asciende a 1.200 millones de pesetas y su puesta en marcha aliviará la saturación que sufren el Hospital Clínico y el Miguel Servet, centros que prestan servicio a más de la mitad de la población aragonesa, unas 850.000 personas.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
C