Justicia

Llop afirma que el sistema judicial “no quiere ni puede quedarse atrás” en la digitalización

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Pilar Llop, afirmó este jueves que el sistema judicial en España “no quiere ni puede quedarse atrás” en la digitalización, porque se trata de un proceso que “es fundamental para potenciar la competitividad de un país”.

Llop hizo esta consideración al inaugurar en Madrid una jornada del Grupo de Trabajo de Contratación, Soluciones Tecnológicas y Fondos Europeos, que era previa al I Foro de Transformación Digital de la Administración de Justicia, que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de abril.

En su discurso, la ministra se refirió a que “la digitalización es fundamental para el correcto funcionamiento de los servicios públicos y potenciar la competitividad de un país, y la Justicia no quiere ni puede quedarse atrás”.

Señaló que los avances tecnológicos permiten, además, avanzar en igualdad y en justicia social. “No podemos hablar de digitalización sin tener en cuenta la brecha que puede suponer para las personas mayores o personas con discapacidad. Cualquier avance debe hacerse contando con ellos”, afirmó.

“OPTIMIZAR” LAS FONDOS EUROPEOS

La jornada inaugurada por Llop, que tuvo lugar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, tenía como objetivo crear un espacio para intercambiar experiencias y propuestas sobre la reutilización de datos, mejora de la eficiencia en los sistemas tecnológicos y la interoperabilidad, y sobre las vías de contratación para la ejecución de los fondos europeos.

Representantes del Ministerio y las comunidades autónomas, así como otros actores del sector público y privado del ámbito de la Justicia, debatieron sobre las soluciones tecnológicas que se están implementando en el ámbito judicial y los acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Justicia celebrada el 25 de marzo sobre la asignación de los fondos europeos.

A partir de este evento, se recogerán propuestas y líneas de actuación prioritarias, y se crearán subgrupos de trabajo de cara al foro de los días 20 y 21 de abril.

El encuentro de este jueves también contó en su inauguración con el secretario de Estado de Justicia, Tonxtu Rodríguez, que destacó la importancia de la colaboración público-privada para que la transformación del sistema judicial español sea una referencia mundial.

Según Rodríguez, el Ministerio está trabajando con el sector privado “para optimizar los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia recibidos por España, para la imperativa digitalización del servicio público de Justicia".

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
NBC/pai