Justicia
Llop anuncia más de 50 millones de euros para digitalizar la Justicia en Andalucía

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Justicia, Pilar Llop, anunció este viernes que se destinarán más de 50 millones de euros para digitalizar la Administración de Justicia en Andalucía.
Llop visitó Córdoba, en el marco de los encuentros que está manteniendo con los diferentes actores del sector en el territorio nacional, y presentó a autoridades judiciales y a operadores jurídicos los aspectos más relevantes del plan Justicia 2030 y las principales leyes que impulsa su gabinete.
Según informó Justicia, en sendas reuniones Llop destacó que el Ministerio "va a transferir más de 50 millones de euros, procedente de los fondos de europeos Next Generation, a la comunidad autónoma andaluza para la transformación y digitalización del servicio público de Justicia". "Ya se transfirieron 13 millones a Andalucía y, si se llega a un acuerdo, se podrán transferir otros 37 millones para los años 2022 y 2023”, precisó.
En cuanto al plan Justicia 2030, la ministra indicó que es un proyecto en cogobernanza con las comunidades autónomas, en el que también están involucrados el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado.
Explicó que con este plan se podrán hacer, entre otras gestiones, las vistas con medios telemáticos: “Vamos a poder celebrar determinadas diligencias judiciales desde un smartphone, desde el lugar en el que estemos, con acceso seguro”.
Justicia 2030 contempla tres leyes de eficiencia (organizativa, procesal y digital), que “van a suponer un cambio absoluto del modelo de Justicia”. Tanto la ley de eficiencia organizativa como la procesal están pendientes de comenzar su trámite parlamentario. Estas tres leyes supondrán “una auténtica evolución de nuestro modelo de Justicia. Vamos a pasar del siglo XIX al siglo XXI sin haber transitado por el XX”, puntualizó.
La ministra hizo entrega de las condecoraciones de San Raimundo de Peñafort, unas distinciones que se otorgan para reconocer a quienes, desde la excelencia, contribuyen o han contribuido al desarrollo del derecho. En su intervención, destacó la labor que realiza cada uno de los condecorados: “Con trabajo y elevado sentido del deber, habéis alcanzado la excelencia, y habéis dado lo mejor de vosotras y vosotros en vuestras respectivas posiciones”.
En su visita a Córdoba, la ministra de Justicia estuvo acompañada por el secretario de Estado, Tontxu Rodríguez; y por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2022
CLC