Madrid

Lobato confronta el modelo de “sálvese quien pueda” de Ayuso con el suyo de “ofrecer soluciones claras, concretas y realistas a la mayoría de los madrileños”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, dijo este martes en el Debate sobre el estado de la Región que mientras el modelo de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, se basa en el “sálvese quien tenga”, el del PSOE está pensado en “ofrecer soluciones claras, concretas y realistas a la mayoría de los madrileños y no solo a una élite poderosa”.

Tras señalar que es “plenamente consciente de la difícil situación por la que están atravesando muchas familias madrileñas” y que la “subida de los precios se lo está poniendo muy difícil también a los autónomos y los empresarios de esta región”, dijo que el PSOE “ha trabajado, trabaja y va a seguir trabajando sin descanso, con ilusión, con ganas y con orgullo, con mucho orgullo, para ofrecer medidas claras, concretas y realistas para que esa incertidumbre se convierta en certezas, seguridad y oportunidades”.

“Los socialistas vamos con todo y a por todas, empezando por Madrid", dijo Lobato, quien considero que Ayuso “defiende un modelo excluyente y que frente a ese modelo para minorías, está nuestra alternativa”.

Dijo que el PSOE tiene “propuestas claras, concretas y realistas para la inmensa mayoría de los madrileños. No como el PP de Madrid que solo ha hecho una cosa: castigar los derechos y los servicios de todos para bajar los impuestos y dar becas a quienes ingresan diez y quince mil euros al mes”.

Propuso que haya comedor escolar gratis para todos los alumnos de 3 a 12 años cuyas familias ingresen menos de 35.000 euros al año.

También propuso la gratuidad del transporte público en 2022, como ha hecho el Gobierno de España. También planteó a necesidad de crear un nuevo servicio público para todos los niños de entre 3 y 12 años consistente en la apertura de los colegios públicos de la Comunidad de Madrid desde las 7:00 de la mañana hasta las 19:00 h de la tarde y desde el 1 de septiembre hasta el 31 de julio de lunes a viernes.

Sobre los autónomos, pidió ampliar la cantidad subvencionada por inicio de actividad a 6.000 euros y bonificar la cuota de autónomo el 50% el tercer año y el 30% el siguiente, a aquellos que hayan tenido Tarifa Plana.

Otra de sus propuestas, un plan de formación basado en un gran acuerdo con las universidades (bien financiadas para investigar y atraer talento), la FP y el sector privado que permita la certificación de 250.000 personas, especialmente jóvenes, en los próximos dos años para atender la creciente demanda de empresas tecnológicas.

Otras de sus propuestas, pensada para los madrileños que tienen más de 65 años, un Bono para Mayores de 65 años de 300 euros al año que tenga como destino el turismo y la cultura en la Comunidad de Madrid impulsando estos sectores fundamentales.

También planteó que se reabran las urgencias de los centros de atención primaria de forma inmediata.

En materia fiscal, planteó una reforma fiscal para bajar los impuestos a rentas bajas, medias y medias-altas, a la inmensa mayoría. Con esta medida el 95% pagará menos que con los impuestos del PP.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2022
SMO/BMG/gja