EL LOBO EUROPEO CRECE A UN RITMO DEL 7% AL AÑO EN ITALIA

- Las leyes proteccionistas han provocado un fuerte renacer de una especie perseguida durante siglos

MADRID
SERVIMEDIA

Las poblaciones de lobo europeo están renaciendo en Italia, donde el número de ejemplares crece a un ritmo anual del 7 por ciento, según un estudio publicado en "Conservation Biology".

Los cazadores y los grajeros persiguieron durante siglos al lobo europeo, lo que provocó una reducción considerable del número de ejemplares en Europea occidental, hasta el punto de que en la década de los 70 tan sólo 100 lobos sobrevivían en diez áreas aisladas de los Apeninos italianos.

Sin embargo, la llegada de las leyes proteccionistas en 1976 supuso un gran cambio y hoy viven unos 400 lobos en Italia, indica Ettore Randi, investigador del Instituto Italiano de Biología de la Vida Salvaje.

Randi afirma que los lobs se están recuperando en Italia más rápido que en ningún otro lugar de Europa, aunque todavía están amenazados por granjeros y cazadores que disparan y envenenan hasta a un 20% de la población cada año, buscando la dispersión de los miembros más jóvenes.

Otro problema puede ser el cruce entre lobos y perros salvajes. El investigador italiano y otros colegas compararon ejemplos de ADN mitocondrial de 150 lobos de distintos países en Europa y 50 perros (9 salvajes y 41 domésticos) y tan sólo descubriern pruebas del cruce de ambas especies en Rumanía y en la parte occidental de Rusia. Para evitar la mezcla, recomiendan controlar que los perros salvajes no vivan en territorio de lobos.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2000
E