LOPEZ GARRIDO: "LOS DECRETOS-LEYES DE MEDIDAS LIBERALIZADORAS SON INCONSTITUCIONALES"

MADRID
SERVIMEDIA

Diego López Garrido, prtavoz del Grupo Socialista en la Comisión Constitucional del Congreso, manifestó hoy a Servimedia que los decretos-leyes de medidas liberalizadoras, con independencia de sus contenidos, son inconstitucionales, "porque no se puede legislar por decreto-ley".

Vaticinó que previsiblemente cuando sean aprobados -el debate de convalidación se celebrará el jueves en el Congreso de los Diputados- se presentará contra ellos un recurso de inconstitucionalidad.

"El Gobierno no puede legislar por decret-ley, porque quien legisla en nuestra democracia es el Parlamento", afirmó antes de explicar que "el Tribunal Constitucional tiene dicho muy claramente que para que sea posible un decreto-ley hace falta que haya una extraordinaria y urgente necesidad. Y en este caso ni es extraordinaria ni es urgente la necesidad".

Explicó que "no es extraordinaria" porque la situación que hace necesario supuestamente este decreto-ley "es algo conocido, previsible desde hace muchísimo tiempo, no es el producto de qu va a caer mañana un meteorito. Los temas fiscales, los relativos a los libros, a las eléctricas, son medidas puramente de decisión política que se pueden haber tomado hoy o hace dos años".

Además, señaló que "no es urgente" la necesidad, ya que el TC señala que por urgente se entiende algo que "o se toma hoy o ya dentro de dos meses, que es lo que tarda la tramitación parlamentaria, ya no se puede tomar", y en este caso "es evidente que se puede esperar perfectamente dos meses para poder adoptar esas medidas y adoptarlas con arreglo a un debate parlamentario democrático".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2000
J