LOPEZ DE LERMA DICE QUE NO DARA "PISTAS" SOBRE EL ESTADO DE LAS RELACIONES ENTRE EL PSOE Y CiU

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Convergència i Unió (CiU) Josep ópez de Lerma se mostró hoy extremadamente cauto a la hora de analizar la situación de las relaciones entre los socialistas y los nacionalistas catalanes, después de que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, exigiera a Felipe González que disuelva las Cortes el 31 de diciembre.

López de Lerma declinó hacer comentarios sobre la advertencia del portavoz socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, de que puede haber eleciones en otoño a falta de un acuerdo presupuestario con CiU, y quiso dejar clró que él no va a dar ninguna pista sobre lo que pueda ocurrir en el futuro.

"Estamos en unos días de reflexión", agregó el parlamentario catalán, "y la reflexión siempre es interna. Lo más prudente es no abrir interrogantes sobre esa misma reflexión y esperar al día 17 de julio, cuando las direcciones de Convergència y Unió hagan una valoración exacta de la situación".

Preguntado por el cruce de declaraciones entre los dirigentes del PSOE y CiU, que ponen en entredicho la sintonía entre ambos grpos políticos, López de Lerma se mostró igualmente reservado y subrayó: "No voy a dar ninguna pista de por dónde van los aconteceres próximos. Estamos en unos días de reflexión y analizando la situación de presente, pasado y futuro. El día 17, CiU hará una valoración y entonces se sabrá cuál es nuestra actitud definitiva con vistas a los próximos meses".

López de Lerma descartó que en fechas próximas pueda haber algún encuentro o negociación entre el PSOE y CiU y explicó que en la actualidad "estamos n periodo inhábil parlamentariamente y debe respetarse escrupulosamente cuanto dice la Constitución sobre esto".

Igualmente, recordó que el proyecto de presupuestos suele aprobarse a finales de septiembre y que hasta entones hay posibilidades de conocer "por dónde van los tiros presupuestarios".

En este sentido, indicó que hasta la fecha sólo se sabe que el Gobierno quiere profundizar en la reducción del déficit, pero poco se sabe sobre tipos impositivos, prestaciones sociales o inversiones. "Poc cosa conocemos del anteproyecto presupuestario y comentarlo sería un error por mi parte", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1995
M