LOPEZ RIAÑO AFIRMA QUE EN LA LUCHA CONTRA LA DROGA RECABARA EL APOYO DE LA POLICIA Y LOS VOLUNTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos López Riaño, el diputado socialista nombrado hoy como nuevo delegado del Gobierno en el Plan Nacional contra la Droga, manifestó hoy a Servimedia que en la lucha contra la drogadicción recabará el apoyo de todo el mundo, "desde los cuerpos y fuerzas de seguridad hasta el último voluntario".
López Riaño explicó que el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, le comunicó hace dos semanas su intención de nombrarle delegado del Plan Nacional sobre Drogas, en sustiución de Baltasar Garzón, que dimitió el pasado día 6.
Tras conocer hoy que el Consejo de Ministros había hecho efectivo el nombramiento, Carlos López Riaño declaró que "lo que hay que hacer a partir de ahora es trabajar en equipo".
La designación no le impedirá seguir ocupando su escaño de diputado en la Cámara Baja, pero tendrá que abandonar el puesto que ocupaba hasta ahora como secretario general adjunto del Grupo Parlamentario Socialista.
Durante la anterior legislatura, López Riaño ya ctuó como portavoz del Grupo Socialista en la Comisión Mixta Congreso-Senado que realizó el informe sobre la droga en España.
"El nombramiento", manifestó el diputado socialista, "significa volver a un mundo que pude conocer y al que estuve vinculado durante la anterior legislatura".
"VENCER LA AGRESIVIDAD SOCIAL"
El nuevo delegado del Gobierno para el Plan Naional sobre Drogas ofreció su colaboración a todos los grupos de la oposición e insistió en que es necesario abrir el debate sobre la droa a toda la sociedad.
"Cuánto más conozcamos todo lo relacionada con este asunto", dijo, "más fácil será vencer la agresividad social y conflictividad que genera".
López Riaño indicó que para conseguir estos objetivos deben trabajar conjuntamente todos los sectores implicados, "desde los cuerpos y fuerzas de seguridad hasta el último voluntario".
Asimismo, destacó la importancia que otorga a todos las labores de investigación que se puedan desarrollar en relación a las drogodependencias, "yasea en el ámbito de la medidna, la farmacología o los tratamientos de recuperación".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
GJA