LA LUCHA CONTRA LOS GRAPO SE SALDO EN 2000 CON LA DESARTICULACION DE SU CUPULA Y PRINCIPAL COMANDO OPERATIVO

MADRID
SERVIMEDIA

Las investigaciones desarrolladas durante este año por la policía francesa, en colaboración con la española, sobre la actividad terrorista de los Grapo culminaron el pasado 9 de noviembre con la desarticulación en París de su principal comando operativo y el arresto de sus más destacados dirigentes.

Esta es la nota más destacada del balance presentado hoy por el Ministerio del Interior en relación con la actuación policial desarrollada en los últimos doce meses contra ls Grapo.

La intervención de la policía gala, con información suministrada por la Guardia Civil, se saldó con el desmantelamiento del Comité Central y el Comando Central Operativo de la organización terrorista.

Como resultado de esta acción, fueron detenidas siete personas, entre ellas sus principales cabecillas, Manuel Pérez Martínez ("Camarada Arenas") y Fernando Silva Sande, así como María Victoria Gómez Méndez, José Luis Elipe López, Isabel Llaquet Baldellou, José Antonio Peña Quesada y Rosari Llobregat Moreno.

La detención de la cúpula comenzó a fraguarse a finales de septiembre, cuando la Guardia Civil localizó en el aeropuerto de Barajas (Madrid) a José Antonio Peña, quien iba a tomar un vuelo hacia París.

El seguimiento de Peña se completó con la vigilancia de los principales centros de transporte público de París. Los agentes franceses localizaron entonces dos pisos en París y otros tres en las localidades de Montrouge, Boulogne-Billancourt y Cachan.

En el piso que ocupaba Slva Sande, la policía halló más de 50 detonadores, y en el de María Victoria Gómez, un artefacto explosivo, un temporizador y un programador listos para ser utilizados. Por último, en la vivienda ocupada por Peña Quesada y Rosario Llobregat se encontró documentación falsa española y francesa, así como una elevada suma de dinero.

También durante este año, la policía española registró un piso franco de los Grapo en el barrio de la Barceloneta (Barcelona), que había sido habitado por los autores del atenado del pasado mes de septiembre contra el diario "El Mundo".

En Madrid, la policía halló otros dos pisos franco de esta organización terrorista, uno en la calle Muñoz Grandes y otros en el barrio de Delicias. En ambos se encontraron documentación falsa, propaganda de los Grapo, manuales de guerrilleros y útiles para la limpieza de armas.

En cuanto a la actividad terrorista desarrollada por los Grapo durante este año, destaca la muerte de dos vigilantes jurado durante un atraco a un furgón blindao.

El intento de atraco con explosivos y armas automáticas a un furgón blindado de Prosegur en Vigo, el 8 de mayo, se saldó con la muerte del conductor, Gonzalo Torres Lage, y de uno de los vigilantes que le acompañaban, Jesús Sobral. Otro guarda jurado recibió un balazo en un brazo y tres transeúntes resultaron con heridas leves por la onda expansiva de las explosiones.

Con posterioridad, el 17 de noviembre fue asesinado en Madrid un policía de proximidad en el barrio de Carabanchel. Dos activisas de los Grapo dispararon en la nuca a Francisco Javier Sanz Morales, quien acababa de salir de un colegio de dicho barrio madrileño tras visitar a la directora.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2000
L