Agricultura
Luis Planas defiende que la UE incentive la agricultura de carbono

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español ha pedido a la UE que incentive la agricultura de carbono, tanto a través de la utilización de fondos públicos, como en el aprovechamiento de las oportunidades del sector privado, principalmente a través de la compensación voluntaria del carbono.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha planteado esta demanda en la reunión del Consejo informal de ministros de Agricultura de la UE que se celebra desde este lunes hasta el miércoles próximo en Estrasburgo.
En este encuentro se debatirá sobre el documento presentado por la presidencia francesa 'Consolidar modelos agrícolas y forestales a favor del clima: la agricultura baja en carbono', que reconoce el papel fundamental del sector de la tierra y la agricultura para alcanzar la neutralidad del carbono en el territorio comunitario la UE, en 2050.
Este es un compromiso asumido por el Gobierno y que ya se ha incorporado en la arquitectura medioambiental de su Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC). El Ejecutivo ha definido las prácticas más adecuadas a estas necesidades como el pastoreo extensivo, la agricultura de conservación o el mantenimiento de cubiertas vegetales, que contribuyen a aumentar la materia orgánica y la capacidad de sumidero de carbono en el suelo, evitan la erosión y la desertificación.
Planas destacó la importancia de llevar a cabo una gestión racional de la fertilización. Por eso, el Plan Estratégico incluye una ambiciosa iniciativa legislativa para la nutrición sostenible de los suelos, que permita ajustar el uso de fertilizantes a las necesidades de cada parcela, con lo que se reducen las emisiones y aumentan las absorciones. De igual forma, el plan español recoge iniciativas regulatorias para las granjas, al objeto de reducir las emisiones de la ganadería.
Por otra parte, el ministro señaló que España cuenta con el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, que recoge los esfuerzos de las empresas y organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2022
JRN/gja