LUZON DICE QUE LA REFORMULACION DEL STADO DE BIENESTAR REQUIERE UN SISTEMA CAPAZ Y EFICIENTE

SANTANDER
SERVIMEDIA

El persidente de la corporación pública Argentaria, Francisco Luzón, manifestó hoy en Santander que en los próximos años será necesaria "una reformulación instrumental del Estado del bienestar, imprescindible para su sostenimiento", a través de la transformación del sistema financiero, para que sea "eficiente" y capaz de sostener las insuficiencias y los gastos que hasta ahora siempre han soportado los ciudadanos. Luzón, que hoy participó en el seminario "El nuevo rumbo de la economía mundial y del Estado del bienestar" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, señaló que la economía camina "hacia a un sistema económico interdependiente, que hace ineludible una eficacia productiva".

"Esta imparable evolución va a exigir a nuestras sociedades replantearse las actuales políticas sociales que garanticen el mantenimiento de los niveles de solidaridad, protección ante lo imprevisto y equidad que demandenlos ciudadanos", añadió.

A su juicio, esto supone que las entidades bancarias deberán realizar "reasignación de recursos" para competir en este sistema financiero global, "en el que sólo tendrán cabida las entidades eficientes y de dimensión suficiente", lo que en los próximos años dará origen a "un profundo proceso de concentración y especialización bancaria".

Para el presidente de Argentaria, "la aparición de esquemas complementarios de pensiones, operadores privados en la educación y la sanida, e incluso la financiación de déficits presuestarios de los estados, son actividades intensivas en recursos financieros que requieren la intermediación de los sistemas financieros".

"En la medida que las entidades cumplan eficientemente su labor", señaló, "los objetivos de equidad podrán ser mejor definidos, al tiempo que se mejora la propia mutación del sistema financiero por la aparición de exigentes y sofisticados ahorradores e inversores institucionales".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
C