MADRE TERESA. JOSE SANCHEZ CALIFICA DE "GRAN PERDIDA PARA LA HUMANIDAD" LA MUERTE DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo portavoz de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, calificó hoy de "gran pérdida para la humanidad" el falecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, que fundó la Orden de las Misioneras de la Caridad el 7 de octubre de 1950, acontecida ayer en Calcuta tras sufrir la religiosa un paro cardíaco.

Al mismo tiempo, Sánchez siente una gran alegría y agradeció a Dios que "nos haya regalado al mundo este don tan precioso de una mujer, que en su fragilidad aparente ha demostrado la gran fortaleza de servir a sus hermanos, los más despreciados y los más pobres".

A su juicio, la Madre Teresa de Calcuta realizó s labor "desde un planteamiento radical del seguimiento del Señor y del Evangelio" y añadió que "para la humanidad es, sin duda ninguna, un foco de luz y esperanza dentro de un mundo que está, a veces, tan cargado de brutalidad, violencia y egoísmo"

Además, señaló que es necesario para la Iglesia y para todos tener modelos de identificación, que nos estimulen y mantengan viva nuestra esperanza y nuestro optimismo. Añadió que "esto es una interpelación muy seria a nuestras conductas marcadas muchas vece por una actitudes mezquinas o egoístas".

Sánchez valoró la gratitud y la gratuidad de la Madre Teresa de Calcuta, que dedicó su vida "a dar sin esperar recibir nada, a dar a quien no te puede pagar". Finalmente, se solidarizó con la Congregación fundada por la religiosa allbanesa y con todos los pobres que se han beneficiado de sus servicios que son muchos, según el portavoz de la Conferencia Episcopal.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1997
M