MADRID 2012 PRESENTA LOS "JUEGOS DE LA ALEGRÍA" EN UNA CIUDAD ABIERTA, ACOGEDORA, CULTURAL Y VOLCADA CON EL DEPORTE
- Zapatero dice que la seguridad será la prioridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exposición de Madrid ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) presentó una ciudad abierta, acogedora, cultural, volcada con el deporte y preparada para celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012, todo ello bajo el lema "Los Juegos de la Alegría".
La presentación de la candidatura española en la 117ª Sesión del COI, la última de las llevadas a cabo por las ciudades aspirantes, contó con seis videos promocionales y varios discursos que trararon de convencer a los representantes del COI con derecho a voto para que respalden a Madrid como ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2012.
Una vez finalizada la exposición, el príncipe Alberto de Mónaco, miembro del COI, preguntó a Madrid 2012 por la seguridad de su proyecto frente a los ataques terroristas. El presidente del Gobierno respondió que la seguridad será la prioridad del Ejecutivo.
"Entiendo bien la pregunta que se formula sobre la seguridad", dijo Zapatero, para quien ésta está avalada por el "número elevadísimo de acontecimientos internacionales que en los últimos años ha celebrado España".
"Es la mayor prioridad. Tenemos medios, recursos y, por supuesto, la más absoluta voluntad. La evolución de aquellos que han intentado hacer daño es una evolución de reducción y de final", aseveró.
EXCELENTE LABOR
La reina Sofía, que se encargó de cerrar las intervenciones, valoró la "excelente labor ejecutada por Madrid", porque la candidatura cumple todos los requisitos establecidos por el COI para organizar los mejores Juegos Olímpicos en 2012.
"Este es un momento muy especial para mí y para la Familia Real española", dijo Doña Sofía, antes de repasar las participaciones de los miembros de su familia en diversas ediciones de los Juegos.
La Reina finalizó su discurso con una frase pronunciada en los idiomas de las cinco ciudades candidatas: "Quiero finalmente transmitiros un saludo muy afectuoso y daros las gracias. Os esperamos en Madrid".
ÉXITO GARANTIZADO
Por su parte, José Luis Rodríguez Zapatero garantizó a los miembros de la 117ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) el éxito de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012, en caso de que se celebren en Madrid.
En una breve intervención de dos minutos, Zapatero afirmó que Madrid está preparada para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012, que desarrollará con eficacia y seguridad.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo recordó que España ha acogido 25 campeonatos del mundo en los últimos diez años y que los doce ministerios implicados en una eventual organización de los Juegos firmaron el pasado año un acuerdo para garantizar el éxito de las dos mayores citas deportivas mundiales de 2012.
Por último, Zapatero alabó la grandeza de las cuatro ciudades adversarias de Madrid y destacó la unidad de todos los españoles en la carrera olímpica.
"La Historia de la Humanidad no da demasiados motivos para sentirse orgullosos, pero si hay una razón para renovar la confianza de los pueblos esta es el Olimipismo, porque une y estimula, porque no discrimina, porque los éxitos no se miden en beneficios ni en conquistas sino en esfuerzo y sacrificio", concluyó.
SERÁ UNA FIESTA
El alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, comenzó su intervención asegurando que "Madrid será una fiesta cuando acoja los Juegos Olímpicos de 2012", porque "hace 40 años que en ella alienta el espíritu olímpico" y porque Madrid "es la mayor de las capitales europeas que todavía no ha celebrado los Juegos".
En un discurso pronunciado en castellano, primero, y en inglés, después, Ruiz-Gallardón resaltó que "la ciudad entera" apoya "apasionadamente" la candidatura y ofreció una visión de Madrid como ciudad cosmopolita, abierta, amante del deporte, imaginativa y que trabaja con rigor y profesionalidad.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), José María Echevarría, dijo en francés que España "ha demostrado su capacidad para organizar competiciones bajo el auspicio del COI", como en los recientes Juegos del Mediterráneo celebrados en Almería, "un nuevo hito".
Además, recordó que en 2012 se celebrará el primer centenario del nacimiento del COE, fundado en 1912. "No hay mejor ocasión para celebrarlo que unos Juegos Olímpicos", sentenció.
El presidente-consejero delegado de Madrid 2012, Feliciano Mayoral, presentó un proyecto "sólido, compacto y moderno que cumple todos los requisitos establecidos por el COI" y en el que "los atletas podrán ir a pie a todas las instalaciones".
Mayoral destacó la excedente red de transporte público de Madrid y subrayó que el proyecto ha sido diseñado "teniendo muy en cuenta a la familia olímpica y con el propósito de mejorar el movimiento olímpico".
UNIDAD
La infanta Pilar de Borbón, que abrió la exposición de Madrid, destacó que el proyecto de Madrid representa tanto a la capital como a España, además de a sus instituciones, ciudadanos y atletas. "Es un proyecto basado en el consenso en la unidad política y en un equipo de profesionales acostumbrados a organizar eventos deportivos al más alto nivel", subrayó.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ofreció una visión de Madrid como una región poblada por más de 6 millones de habitantes, "encuentro de culturas y civilizaciones". "Nos enorgullece ser una sociedad abierta y cosmopolita. Somos un crisol de culturas", aseveró.
Finalmente, tres de los embajadores deportivos de Madrid 2012, Manel Estiarte, Beatriz Ferrer-Salat y Gema Hassen-Bey, presentaron en una intervención conjunta las bondades para los deportistas que el proyecto madrileño.
El waterpolista Estiarte se encargó de recordar a los miembros del COI que las distancias se podrán realizar a pie, lo que será agradecido por los deportistas. "He sido abanderado en una ceremonia y sé lo que se sufre", aseguró.
Por su parte, la esgrimista paralímpica Hassen-Bey dijo que Madrid organizará los Juegos de la accesibilidad. "Serán unos Juegos sin barreras", exclamó sonriente.
VIDEOS PROMOCIONALES
En el primero de los videos se destacó la cultura flamenca y se mostró lugares emblemáticos de ciudades españolas, como la Sagrada Familia de Barcelona, el Acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada, el Museo Guggenheim de Bilbao o el Peine de los Vientos de San Sebastián.
El momento emotivo de la presentación de Madrid vino de la mano de un video que incluía la canción "No estamos locos", de Ketama, que se centró principalmente en la pasión por el deporte.
En las proyecciones audiovisuales, todas ellas con música española muy animada y con un alto ritmo en la sucesión de imágenes, se pudo reconocer a personajes del mundo de la cultura, como Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Alejandro Sanz, Julio Iglesias, Pládico Domingo, Antonio Banderas; o del deporte, como Pau Gasol, Aranxta Sánchez-Vicario, Miriam Blasco, Manel Estirte, Alfredo Di Stéfano, Fernando Alonso, Iker Casillas, Samuel Eto'o, Fabio Capello, Tomas Gravesen o Luis Figo.
La exposición de Madrid 2012 realizó numerosas alusiones al deporte paralímpico, con la proyección de imágenes de atletismo en silla de ruedas, baloncesto en silla de ruedas y esgrima y con la importancia de la accesibilidad en el transporte.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
G