MADRID. 4 DETENIDOS POR INTRODUCIR INMIGRANES ECUATORIANOS EN ESTADOS UNIDOS, TRAS UNA CORTA ESTANCIA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La policía ha detenido a cuatro personas presuntamente implicadas en redes de inmigración ilegal, y a los que acusa de falsificar documentos, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

En conexión con la República de Ecuador, de donde proceden, los arrestados, según las mencionadas fuentes, se dedicaban a trasladar a ciudadanos ecuatorianos a Estados Unidos, vía Madrid-Barcelona-Amterdam.

En la operación también ha sido arrestada una mujer que se disponía a emprender un viaje con pasaporte español falsificado.

Los arrestados son Edwin Neptali D.Z., de 35 años, supuesto cabecilla de la organización en España; William Orlando Q.O., de 26; Zoila M.CH., de 34, y Sandra O.C., de 24 años. La quinta detenida es Ana O.Q., de 21 años. Sólo el primero de ellos tiene antecedentes policiales por falsificación.

En los registros efectuados en los domicilios de los detenidos, los agntes han recuperado útiles para la falsificación, documentos españoles y extranjeros, y dinero en dólares y cheques, así como también unos manuales con instrucciones básicas sobre Madrid y España, y cuestionarios de entrada en Estados Unidos.

Según se desprende de la investigación, el "modus operandi" de la organización consistía en captar en Ecuador a los interesados en emigrar a los Estados Unidos, quienes posteriormente, provistos con un pasaporte que les acreditaba como turistas y previo pago de 5000 dólares, eran embarcados en un vuelo hasta Madrid.

En la capital de España, les alojaban en un hotel cercano a Barajas. La información sobre el pasajero llegaba a los responsables de la red en Madrid e inmediatamente William recogía a su compatriota y lo trasladaba a su domicilio, una vivienda amplia donde se podía albergar hasta a diez personas.

En la vivienda, el inmigrante esperaba hasta que se le facilitara un pasaporte español (falsificado) y una vez obtenido éste, era trasladado hasta Brcelona, en autobús, y desde allí tomaba un vuelo con destino a Nueva York, Boston, y otras ciudades norteamericanas, vía Amsterdam.

La investigación sigue en marcha. La policía trata ahora de averiguar la procedencia de los pasaportes españoles, aunque sospecha que algunos de ellos habían sido sustraídos y otros comprados a sus titulares. Los detenidos pasaron hoy a disposición judicial.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1999
M