MADRID. EL 81 POR CIEN DE LOS MADRILEÑOS PERCIBE EL RUIDO COMO UN PROBLEMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambente y Desarrollo Regional, presentó hoy un estudio que señala que el 81% de la población madrileña considera la contaminación acústica como "un problema importante para la calidad de vida", porque entre otras cosas provoca "nerviosismo (28,2%), alteraciones en el sueño (28%) y aumento de la agresividad (8,6%)".
Estos datos forman parte de una encuesta realizada por la Universidad Politécnica de Madrid, que supone la primera fase de elaboración de un "mapa de ruido" y un proyecto de reglamento de contminación acústica en la Comunidad de Madrid (CAM).
La CM invirtió 22,3 millones de pesetas en este trabajo, realizado tras entrevistar a vecinos de 17 localidades de la CAM con altos índices sonoros.
Otros datos relevantes de este trabajo son que el 32% considera que el ruido más molesto procede del tráfico, de los vecinos bulliciosos (22) y las obras (18). La época de ruido más molesta es el verano (76) y el momento del día en que más molesta es la noche (43).
Las medidas correctoras sugerias por los encuestados para reducir el nivel de contaminación acústica son multar a los vehículos que hagan demasiado ruido (44) y controlar la circulación de vehículos pesados (14). Asimismo, un 77% es partidario de endurecer la legislación sobre el ruido.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
SMO