MADRID. "AGOSTO EN MOVIMIENTO" LLEVA MUSICA Y TEATRO AL METRO

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, presentó esta mañana el programa "Agosto en movimiento", que a lo largo de este mes llevará a las estaciones de Nuevos Ministerios y Avenida de la Ilustración la música de artistas de la talla de BeboBaldés y Diego "El Cigala" o de Reinalgo Creagh (la voz inconfundible de la Vieja Trova Santiaguera) y su orquesta o el teatro de la mano del grupo Yllana.

"Con este programa" ha dicho Gallardón, "las artes abandonan el mundo académico para introducirse en la realidad cotidiana. Metro de Madrid tiene una vocación que trasciende a su misión fundamental de asegurar a los ciudadanos unos desplazamientos rápidos y eficaces. Hay personas que por cuestiones de horario, distancia o, incluso, falta de interésno se acercan a los centros culturales. El Metro es un espacio excepcional para llegar a ellos".

El octogenario artista cubano Bebo Valdés y el cantaor flamenco Diego "El Cigala", autores del disco "Lágrimas Negras", abren hoy el programa con un concierto a las diez de la noche en el intercambiador de Nuevos Ministerios. Es un espectáculo que mezcla la cultura de dos continentes a través de diferentes estilos musicales.

El día 12 de agosto, la estación de Avenida de la Ilustración será escenario e "666", la obra con la que el grupo teatral Yllana ha recorrido con gran éxito España. Este montaje ironiza sobre la violencia y el fin de la vida a través de la historia de cuatro convictos que se encuentran en el corredor de la muerte.

Reinaldo Creagh actuará con su orquesta el día 19 de agosto. Su antología de boleros cerrará este ciclo en la estación de Nuevos Ministerios.

Esta iniciativa no es nueva. Desde 1999 en el metro madrileño se han celebrado más de 40 actuaciones culturales, unas vees financiadas con recursos propios, otras en colaboración con otros organismos y entidades de la capital, como ha sido este caso en el que ha participado la Fundación del Canal de Isabel II.

A lo largo de estos casi cinco años, los viajeros del metropolitano han podido disfrutar gratuitamente de espectáculos de gran calidad como "Torero", del bailaor Antonio Canales; la obra "Noches de Amor Efímero", los monólogos del Club de la Comedia o destacables certámenes de "Fotorock".

Los habituales del etro han podido además contemplar exposiciones de FhotoEspaña, de grabados originales de artistas consagrados o piezas antiguas de colección. Unas propuestas a las que ocasionalmente se han sumado desde pases de moda hasta espectáculos multimedia.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2003
SGR