Madrid

Madrid aumenta un 6,5% el número de donantes de médula ósea hasta superar los 72.000

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid aumentó en los últimos 12 meses un 6,5% (4.670) el número de personas inscritas en el Registro Español de Donantes de Médula (Redmo), hasta alcanzar los 72.213 y en este mismo periodo, la región volvió a liderar las donaciones efectivas.

Con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, el Centro de Transfusión autonómico presentó estas cifras y que este año lleva por lema ‘En Madrid la esperanza tiene nombre… ¡Tú! ¡Dona médula!’.

El propio Centro de Transfusión desplegó este último año otra iniciativa para aumentar la aportación madrileña al Redmo. Se trata de una acción formativa dirigida a los profesionales sanitarios de Atención Primaria, para que estos reciban la información que les permita informar a los usuarios de los centros púbicos de salud, promoviendo y facilitando la captación de personas para esta causa.

La sanidad pública madrileña viene desarrollando desde hace años actuaciones por la dificultad -por motivos genéticos- de encontrar un donante de médula ósea no emparentado compatible con un paciente, dándose esta circunstancia entre un 25% y un 30% de los casos.

DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA

De ahí que, cuantos más haya, más posibilidades para quienes necesitan un trasplante de este tejido. Para formar parte del registro nacional hay que tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kg, tener un índice de masa corporal de entre 20 y 35, y gozar de buena salud.

Asimismo, hay que estar bien informado sobre esta acción solidaria y comprometido con la misma. A los candidatos que cumplen estos requisitos se les realiza la extracción de una muestra de sangre, para su posterior análisis en el Centro de Transfusión madrileño. El objetivo es conocer su perfil genético de antígenos leucocitarios humanos.

Esta información y los datos personales se incluyen en los registros nacional y mundial. Cuanto más jóvenes sean, más tiempo permanecen activos en el Redmo. En cambio, la donación efectiva puede realizarse hasta los 60 años. Hay que tener en cuenta que, a veces, pasan años hasta que surge un paciente compatible.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2025
ABG/gja