Madrid

Madrid avanza en la transformación urbana de la Ermita del Santo

Madrid
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio un nuevo paso este jueves en la transformación urbana de la Ermita del Santo con la aprobación aprobación del proyecto de estatutos y bases de actuación para la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Paseo de la Ermita del Santo, integrada por propietarios que representan el 99,7% de la superficie total del mismo.

Este trámite es un paso más para avanzar en la transformación de esta zona urbana, que comenzará a urbanizarse a partir del año que viene gracias a que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de junio la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para esta área de planeamiento.

El proyecto de Ermita del Santo, promovido por iniciativa privada, permitirá que la ciudad gane casi el 70% de una superficie de 44.349 m2 que, actualmente, es de dominio privado para sus vecinos. Situada en el barrio de Los Cármenes, la zona se revitalizará atendiendo a una de las principales necesidades de la ciudad y el distrito de Latina como es la vivienda.

Se construirán 530 inmuebles para atraer nuevos residentes al barrio, especialmente familias jóvenes. Se reserva el 28% de esa cifra para viviendas con algún tipo de protección, destinadas a población con renta baja.

De los 56.790 m2 edificables de uso residencial, 40.800 m2 estarán destinados a vivienda libre, 6.460 m2 a vivienda de protección pública básica y 9.530 m2 a vivienda de protección pública de precio limitado.

La modificación del Plan General para Ermita del Santo contiene la ordenación pormenorizada, estableciendo la compensación como sistema de gestión en el que los propietarios asumen la actividad de ejecutar las condiciones definidas por el planeamiento bajo la dirección, supervisión y control del Ayuntamiento de Madrid.

El proyecto mantiene, tal y como habían solicitado los vecinos, el zócalo comercial. Se convertirá un complejo comercial y deportivo en declive desde hace años en un centro urbano local que resolverá los problemas que la situación actual ocasiona y otros déficits del barrio.

Se creará una nueva plaza de barrio y diversas calles peatonales de conexión entre las zonas verdes, el paseo de la Ermita y Madrid Río. Todo ello permitirá la configuración de un ámbito donde se fomente la movilidad peatonal y sostenible, la interacción social con servicios de proximidad, situándose alrededor de la plaza locales comerciales, restauración, de ocio y recreo.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
JAM/gja