MADRID. EL AYUNTAMIENTO FUMIGA MAÑANA Y TARDE EL MANZANARES PARA EVITAR UNA PLAGA DE MOSQUITOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid fumiga desde el pasado 20 de mayo el río Manzanares mañana y tarde para evitr que aparezcan plagas de mosquitos en los próximos meses, según informó hoy a Servimedia Jaime Comunión, director del Laboratorio Municipal de Madrid.

Comunión explicó que estas fumigaciones se realizan todos los años, pero que éste se han intensificado para evitar que en los meses centrales de verano proliferen los mosquitos en el citado río, algo probable por las favorables condiciones para su desarrollo que se dan este año.

El director del Laboratorio Municipal informó que la fumigación comenó a mediados de mayo, porque hasta entonces la corriente del río se llevaba las larvas. "Sin embargo, cuando el río fue compartimentado y recluído, los mosquitos pueden crecer más facilmente", añadió.

Las fumigaciones son realizadas por equipos de cuatro personas, que dirigen el insecticida contra la larva de los mosquitos para evitar se desarrollen. La aplicación del insecticida se lleva a cabo en todo el curso del río desde el Puente de los Franceses.

La campaña de "desmosquitización" del Manzaares comenzada en junio se extenderá hasta el mes de julio, cuando las elevadas temperaturas impiden ya el crecimiento de los mosquitos.

Según Comunión, la campaña contra los mosquitos también se extiende a otros parques de Madrid como el Retiro y la Casa de Campo, que cuentan también con agua embalsada.

Sobre la plaga de mariposas que se extiende por la comunidad de Madrid, Comunión dijo que éstas desaparecerán en unos diez días y que el único peligro es que las larvas que pongan afecten a parqus y jardines.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
J