MADRID. EL AYUNTAMIENTO TOMARA MEDIDAS PARA COMBATIR LA SUPERPOBLACION DE CARPAS EN LOS ESTANQUES DEL RETIRO Y CASA DE CAMPO
- Los ejemplares más grandes podrían ser trasladados al Manzanares o el Tajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha entre los próximos meses de septiembre y octubre un plan para hacer frente a la superpoblación de carpas que afecta a los estanques del Parque del Retiro y de la Casa de Campo, según declaró a Servimedi el director del Servicio de Aguas y Parques, José Luis Mato.
Este plan, que según Mato es la primera vez que se aplica desde su llegada hace cuatro años al Area de Medio Ambiente, está ahora en fase de estudio para determinar la densidad de población de peces y la elección del método más adecuado para extraerlos de los estanques en caso de masificación, entre otras medidas.
El responsable del Servicio de Aguas y Parques precisó que se evacuará a los ejemplares más grandes, que a su juicio "son ls más peligrosos para las demás especies o los que pueden ocasionar mayores problemas con la comida". Los animales serían reintroducidos en el Manzanares o en el río Tajo.
Respecto al método que se empleará, Mato manifestó que el uso de la red o bajar el nivel del agua son los dos más viables, porque permitiría a los técnicos encargadaos de la evacuación escoger los peces según su tamaño.
La masificación de peces que afecta a los estanques de estos dos parques madrileños se debe a que se reproducn con facilidad por la ausencia de depredadores, pero también, según Mato, a "la costumbre que tiene mucha gente de comprar peces como animales de compañía, que no lo son, y cuando adquieren un tamaño poco cómodo se acercan al Retiro y los tiran".
Mato apuntó que también ha habido una superpoblación de patos machos en el río Manzanares porque los madrileños, que "los compran en mercadillos tipo Rastro, donde sólo venden machos", los "tiran" cuando son adultos.
Los peces que habitan las aguas de ls estanques del Parque del Retiro y de la Casa de Campo son carpas comunes, carpas espejo y carpines, fundamentalmente.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
J