MADRID. LA CAM FIJA LOS NUEVOS PRECIOS DEL MODULO DE VIVIENDA PROTEGIDA PARA INCENTIVAR SU CONSTRUCCION

- Cortés señala que la revisión tiene en cuenta el número de habitantes de cada zona y su distancia a la capital

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy los nuevos pecios del módulo de la vivienda protegida, que fijan el coste máximo por metro cuadrado de este tipo de viviendas, y que se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad.

Con esta medida, según explicó el vicepresidente, se pretende animar a los promotores a construir este tipo de viviendas, ya que aunque se hacen muchas, nunca son las suficientes.

La revisión al alza del módulo afecta a las cinco zonas en las que está dividida la región, módulo que va en función del númer de habitantes de la zona y la distancia con la capital.

La subida media del módulo es de un 10 por ciento en todas las zonas a excepción de la zona 4 donde la subida es cercana a un tres por ciento. Así, el nuevo precio por metro cuadrado de vivienda pública de régimen general para la zona de Madrid capital será de unas 160.000 pesetas; en las zonas 1 y 2 será de unas 144.000 pesetas; en la zona 3 unas 125.000 pesetas y en la zona 4 de unas 107.000 pesetas.

Ello supone que en Madrid una viviendade VPO de régimen general de unos 70 metros útiles tendrá un precio máximo de 11,5 millones de pesetas. En Alcobendas y Alcalá de Henares será de poco más de diez millones de pesetas, en Aranjuez de 8,7 millones de pesetas y en Chinchón de 7,5 millones de pesetas.

Las cinco zonas son las siguientes: Madrid capital. Zona 1, que incluye los municipios de Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Coslada, Las Rozas, Leganés, Majadahonda, Pozuelo, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Villaviciosa de Odón.

Zona 2: Alcalá de Henares, Algete, Arganda del Rey, Brunete, Fuenlabrada, Fuente el Saz del Jarama, Getafe, Mejorada del Campo, Móstoles, Paracuellos del jarama, Parla, Pinto, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo.

Zona 3: Ajalvir, Alpedrete, Aranjuez, Arroyomolinos, Camarma de Esteruelas, Ciempozuelos, Cobeña, Collado Villalva, Colmenarjo, El Escorial, Galapagar, Griñón, Navalcarnero, San Martín de la Vega, San Agustín del Guadalix, Torrejón de la Calzada, Valdetorres del Jarama y Valdemoro. La zona 4 incluye el resto de los municipios de la Comunidad de Madrid.

Luis Eduardo Cortés afirmó que Madrid es la séptima comunidad autónoma en subir estos precios, después de que todas las comunidades solicitaran al Ministerio de Fomento por unanimidad la subida de los precios fijados, ya que los promotores no podían afrontar la construcción e este tipo de viviendas tan demandas por los madrileños.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2001
J