MADRID. CCOO PIDE LA REFORMA DEL INGRESO MADRILEÑO DE INTEGRACION Y UNA MAYOR DOTACION ECONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras presentará en la Asamblea de Madrid un proyecto para reformar las prestaciones sociales del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) que perciben los colectivos más desfvorecidos económicamente, según informó hoy en rueda de prensa el secretario general de este sindicato en Madrid, Rodolfo Benito.

El Salario Madrileño de Integración fue en 1998 de 39.992 pesetas de media y sus beneficiarios fueron, fundamentalmente, mujeres, jóvenes y parados de larga duración sin ingresos. El sindicato reclama, entre otras medidas, una mayor dotación económica para pagar este "salario social", que debería contar con un presupuesto mínimo de 8.000 millones de pesetas.

Javier Lópz, secretario de Política Institucional de CCOO- Madrid, dijo que en la región hay 142.000 hogares en situación de pobreza, de los 1.400.000 que existen, afectando la situación de precariedad social a 540.000 personas.

López agregó que el IMI ha atendido a 32.000 familias en los últimos diez años. La mayoría de perceptores son mujeres solas o con cargas familiares (63%), lo que demuestra que el sector femenino es el que más sufre la exclusión social.

Según los datos del Consejo Económico y Social(CES), el 31% de los perceptores son jóvenes sin ingresos y en situación de desempleo, lo que, según López, es "alarmante y demuestra que desde la Consejería de Economía y Empleo de la CAM no se han llevado a cabo políticas adecuadas de inserción laboral ni programas eficaces de formación".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
A