MADRID. LOS "CHICOS DE AMARILLO" ATENDIERON A 6.000 TURISTAS EN LA PRIMERA QUINCENA DE JULIO

- Respondieron a preguntas surrealistas como "¿a qué hora cierran La Cibeles?" o "¿dónde está La Alhambra?"

MADRID
SERVIMEDIA

"¿A qué hora cierran La Cibeles?", "¿dónde está la Alhambra?", "¿dónde se sacan las entradas para el Museo del Jamón?" o "¿se puede esquiar desde el lugar donde llega el teleférico?" son algunas de las desconcertantes preguntas realizadas por turistas a las que se han tenido que enfrentar este año los informadores turísticos del Ayuntamiento de Madrid, más conocidos como los "chicos de amarillo".

Este año son 22 los "chicos de amarillo" situados, hasta finales de agosto, n cinco puntos estratégicos de la ciudad: Preciados, plaza de la Villa, paseo del Prado, puerta del Sol y Palacio Real.

Durante los primeros quince días de julio han atendido a 5.739 turistas, es decir, una media de 382 personas al día. Los infomadores turísticos -que hablan un mínimo de dos idiomas- se ocupan de orientar a los visitantes sobre la oferta cultural, turística y de ocio de Madrid

Respecto al tipo de consultas que realizan los turistas, cerca del 70% se refieren a orientación de calls, monumentos o museos que desean conocer. En menor nedida, preguntan por temas de alojamiento, transporte y hostelería.

Aunque la mayoría de los turistas que recurren a este servicio son extranjeros (un 75%), también hay españoles que consultan a los "chicos de amarillo" (un 25%). De ellos, 8 de cada diez residen fuera de la Comunidad de Madrid.

Por nacionalidades, los sudamericanos son los que más preguntan a los informadores, seguidos de estadounidenses, franceses, británicos, italianos, japonses y alemanes. Casi la mitad de las consultas se realizan en el punto de información situado en el Palacio Real.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1997
C