MADRID. EL CNAL DE ISABEL II REVIVE MAÑANA EN LA PLAZA MAYOR LAS COSTUMBRES DE 1850, CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE SU CREACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Canal de Isabel II celebrará mañana el 150 aniversario de su creación con diversas actividades en la Plaza Mayor de Madrid que conmemorarán el nacimiento del organismo hidráulico en 1850.
Dentro de las actividades previstas, se recreará la época en la que nació el Canal, para lo cual TVE ha prestado sus decorados con el fin de ambientar la Plaza Mayor
Unos cien personajes serán los encargados de representar a los aguadores y artesanos, cafés y zarzuelas de 1850, con el objeto de que los madrileños se trasladen en el tiempo y puedan presenciar bailes castizos, trajes típicos, cuentacuentos y representación de obras, en el transcurso de la denominada "Gran Fiesta Histórica. La Plaza Mayor en 1850".
Desde el comienzo de la fiesta, hacia las 11 de la mañana, personas vestidas de aguadores ofrecerán agua, azucarillos y aguardiente en todas las puetas de la Plaza Mayor.
Varios pregoneros con trajes de época avisarán del comienzo de las actividades organizadas, como teatro de guiñol, cantares de ciegos, pasacalles y demostración de oficios antiguos. Posteriormente se celebrará un concurso de bailes de época para todos los públicos.
Además, se harán demostraciones de la siega y de la trilla de 1850 y habrá exposiciones de artesanía, en la que el único requisito que se pide a los artesanos que trasladen su trabajo a la Plaza Mayor es que vaya vestidos de época y que no realicen ventas.
También se llevarán a cabo juegos tradicionales de adultos y se celebrarán tertulias en cafés, que cerrarán los actos de la jornada matutina.
Las actividades se reanudarán a las cinco de la tarde con la entrega, al igual que durante la mañana, de agua, azucarillos y aguardiente. La fiesta concluirá con la representación de la zarzuela "Agua, azucarillos y aguardiente", a las doce de la noche.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2001
V